La AGN y la Comisión Parlamentaria impulsan auditorías prioritarias en universidades e instituciones claves

Publicado en noviembre 7, 2024.

Las autoridades de la AGN y de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas
consensuaron auditar las universidades nacionales dando cumplimiento a lo establecido en la
Constitución Nacional con relación al control externo.

Las auditorías en universidades nacionales son un pilar fundamental del programa de la AGN para el
2025; se realizarán en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional del Nordeste y se
incluyeron a pedido de las autoridades de la UBA para que se auditen las facultades de Medicina,
Económicas, Derecho y un seguimiento de las observaciones del último informe en la Facultad de
Psicología. Adicionalmente, se auditarán los procesos de compras y contrataciones en universidades
de Salta, La Plata, Cuyo y San Juan, así como la gestión del bienestar estudiantil en instituciones
como Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chilecito, Avellaneda y Patagonia San Juan
Bosco.

El presidente de la AGN señaló también que en el PAA 2025 está incluido auditar la contraparte de
las universidades, la Secretaría de Políticas Universitarias, lo que permitirá conocer cómo se asignan
los recursos. Además de las universidades, el PAA contempla auditorías sobre adquisiciones de
equipamiento de defensa y seguridad, compras del Ministerio de Capital Humano sobre política
alimentaria, la gestión energética de CAMMESA y áreas sujetas a privatización en línea con la reciente
Ley de Bases.

De la reunión participaron, el presidente de la AGN Juan Manuel Olmos y los auditores generales
Francisco Javier Fernández, Alejandro Nieva y la auditora general Graciela de la Rosa y, por parte de
la Comisión; su presidente Miguel Ángel Pichetto y las autoridades Mariano Recalde, Juan Carlos
Romero, Alvaro Gonzalez, Luana Volnovich, Soledad Carrizo, Edgardo Kueider, Julio Moreno Ovalle,
Guadalupe Tagliaferri. También estuvieron los presidentes de diversas bancadas legislativas como el
senador José Mayans, el diputado Germán Martínez y la senadora Juliana Di Tulio quienes realizaron
intervenciones.

También se propuso la creación de un equipo especial para iniciar las auditorías a universidades tras
la aprobación del PAA y se estableció el compromiso de seguimiento y coordinación en encuentros
futuros entre la AGN y la CPMRC que reafirma el compromiso con la rendición de cuentas, la gestión
responsable de los recursos, especialmente en sectores de alto impacto social y presupuestario.

Videos de la reunión: canal youtube del Senado

Relacionado:  

Corrientes al Día

Es falso que la figura de Milei en estas fotos de reuniones de gobierno sea la misma

Publicado en septiembre 12, 2025.

-Usuarios en redes sociales viralizaron imágenes que comparan dos fotos oficiales en las que aparece el presidente Javier Milei, afirmando que su figura parece un “maniquí” o un montaje digital.-Esto (...)

No, esta foto de Katy Perry junto a Cristina Fernández de Kirchner no es real: es un montaje

Publicado en septiembre 11, 2025.

-El 7 de septiembre, la cantante pop estadounidense Katy Perry llegó a Buenos Aires para dar 2 conciertos en el Movistar Arena. En este contexto, se viralizó una imagen en (...)

Caso Dalmasso: América TV y cuatro periodistas deberán pagar casi 300 millones a la familia Macarrón

Publicado en septiembre 11, 2025.

En un fallo histórico, el Juzgado Civil 97 de Buenos Aires condenó a América TV y a los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García a pagar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.