El equipo de Salud en Tu Casa visitó a casi 30 mil vecinos en lo que va del año

Publicado en noviembre 7, 2024.

A través de este programa, agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras, van hasta las casas a detectar a personas de riesgo y así ingresarlos al sistema sanitario. También embarazos para el control durante la gestación y, lograr mamás y bebés sanos.

El Ministerio de Salud Pública, sigue avanzando con el programa Salud en Tu Casa, en lo que va del año fueron visitadas 29.869. La próxima semana, desde el lunes 11 hasta el 15 de noviembre, los equipos estarán en Paso de la Patria, Mburucuyá, Pueblo Libertador, Felipe Yofre, Santo Tomé, Bonpland y San Miguel. En capital, estarán en el barrio Molina Punta.

Los equipos, debidamente identificados, harán el recorrido programado entre las 8 y 12. En todos los lugares va a trabajar Atención Primaria de esa localidad. Además, saldrán con la participación conjunta de los municipios.

Esta estrategia, diseñada por el ministro Ricardo Cardozo, consiste en que agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visiten los distintos barrios para identificar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, diversos tipos de Cáncer y embarazos, e ingresarlos así al sistema sanitario, para el tratamiento y seguimiento.

La misma, se empezó a implementar el año pasado y, en el 2024, el programa se activó el 10 de junio.

“La estrategia que se viene instaurando hace casi dos años seguirá recorriendo localidades, teniendo el objetivo primordial del diagnóstico y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Como así también embarazos. De esta manera, los ingresamos al sistema a través de turnos programados tanto en el primer nivel de atención como en el segundo”, precisó la subsecretaria de Atención Primaria, Alicia Pereira.

Salud en tu Casa consiste en acercarse a los vecinos y no esperar a que ellos vengan. Los agentes sanitarios, junto con los promotores, son los actores primordiales.

“No sólo hacemos seguimiento y tratamiento, tenemos que destacar que hacemos diagnóstico. En estas visitas detectamos diferentes situaciones y con esto hacemos prevención”, resaltó.

Desde su implementación en el 2023, llegaron a más de 200 mil personas. Sólo este año, estuvieron en más de 50 localidades.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.