Bullrich y Milei alistan fuertes medidas para terminar con los piquetes aéreos

Publicado en noviembre 7, 2024.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió contra Intercargo y los sindicatos aeronáuticos tras la caótica jornada en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, exigiendo “medidas drásticas” para terminar con lo que considera “extorsión sindical”.

En una firme declaración tras las demoras y cancelaciones que colapsaron Aeroparque y Ezeiza, la ministra Patricia Bullrich, subrayó la urgencia de tomar “medidas mucho más drásticas” contra Intercargo, empresa estatal responsable de la asistencia aeroportuaria en Argentina.

La Ministra fue contundente al señalar que se debe “terminar con la extorsión” que ejercen los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). “Intercargo tiene que dejar de existir”, sentenció la Ministra, anticipando que en los próximos días se anunciarán disposiciones cruciales en este sentido.

Intercargo fue objeto de denuncias ante la Justicia por parte de sus directivos, quienes acusaron a APA de “privación ilegítima de la libertad” al retener a pasajeros en aviones sin permitirles descender durante horas. La acción sindical, que se justificó como respuesta al despido de un trabajador, dejó atrapados a más de 900 pasajeros en Aeroparque y otros 1.300 en Ezeiza.

Durante un diálogo con La Nación+, Bullrich comparó la situación con la liberación de las calles: “Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”. Además, el Gobierno emitió un ultimátum a los sindicatos: si para el viernes no presentan un plan que garantice la operatividad de Aerolíneas Argentinas sin conflictos, el presidente Javier Milei podría incluir a la empresa en un Plan Preventivo de Crisis, lo que podría derivar en su cierre definitivo.

Por su parte, Edgardo Llano, secretario general de APA, defendió las acciones sindicales y afirmó que “no hubo encierro” de los pasajeros, sino que la empresa no atendió los llamados previos al inicio de la medida de fuerza. Llano, estrechamente vinculado al kirchnerismo, se refirió a las acusaciones como “comparaciones inaceptables” y enfatizó la negativa de APA a aceptar presiones gubernamentales.

La denuncia presentada ante el Juzgado 11 del juez Julián Ercollini menciona presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo, con testimonios de pasajeros y reportes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Según el documento, cientos de personas, entre ellas mujeres embarazadas y niños, permanecieron en las cabinas de los aviones por más de dos horas, situación que desencadenó complicaciones de salud para algunos.

En el entorno de Bullrich aseguraron que esta presentación judicial podría ampliarse con nueva información que recoja testimonios adicionales de los pasajeros y datos de la Policía Aeroportuaria. La escalada de tensión entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos se intensifica, mientras el Ejecutivo evalúa medidas para garantizar la operatividad aeroportuaria y proteger a los usuarios del transporte aéreo en Argentina.

Con información de Infobae

Relacionado:  

Corrientes al Día

Terrorismo yihadista en Argentina: un menor en la mira por contactos con ISIS

Publicado en julio 3, 2025.

En un operativo que revela la creciente preocupación por posibles focos de radicalización en el país, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron allanamientos simultáneos en dos domicilios del (...)

¿Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina?

Publicado en julio 1, 2025.

Por Ruido Durante el año 2025 muchas provincias renovarán de forma total o parcial sus legislaturas locales, al igual que lo harán las cámaras de Diputados y Senadores de la (...)

La Justicia suspendió el DNU que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal

Publicado en junio 26, 2025.

En una nueva batalla judicial contra los decretos del Gobierno nacional, la Justicia del Trabajo decidió frenar la eliminación del feriado del 27 de junio, Día del Trabajador Estatal. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.