Impulsan la formación en género y diversidad para agentes municipales

Publicado en noviembre 6, 2024.

Se llevó a cabo en el Centro Cultural Adolfo Mors de la capital correntina, una capacitación en género, destinada a trabajadores municipales, en el marco de la Ley Micaela. La actividad refuerza el compromiso de la Comuna, que desde este año también ofrece un curso virtual sobre esta temática, a través de la plataforma del Instituto de Formación y Capacitación Municipal (IFCAM).

Trabajadores municipales de las áreas de Ambiente, Políticas Sociales y Delegaciones participaron del curso sobre género en el marco de la Ley Micaela organizado por la Municipalidad de Corrientes, en el Centro Cultural Adolfo Mors de la capital correntina.

La capacitación, realizada a través de la Dirección General de Género en forma conjunta con la Dirección de Diversidad y la de Derechos Humanos, es considerada un requisito obligatorio para funcionarios y personal municipal.

“Es fundamental que los agentes municipales, especialmente aquellos en contacto diario con la comunidad, como los de las áreas de Ambiente, Políticas Sociales y Delegaciones, conozcan las herramientas y sepan cómo actuar ante situaciones de violencia de género”, comentó la directora general de Género, Carolina Caamaño.

Al hacer referencia a la importancia de este tipo de actividades en el ámbito municipal, Caamaño destacó que la capacitación en género “es crucial” porque la violencia de género sigue siendo un problema tanto en Argentina como en Corrientes.

“Cada 35 horas, una mujer muere en el país a causa de este tipo de violencia, que incluye formas menos visibles como la psicológica, simbólica, económica y patrimonial. Es fundamental identificar estas violencias y promover una convivencia respetuosa y consensuada, especialmente en el ámbito laboral”, aseveró.

En la oportunidad agregó que el curso aborda temas como estereotipos de género, tipos y modalidades de violencia, así como recursos y protocolos disponibles para brindar apoyo a quienes lo necesiten. De esta capacitación formaron parte la directora general de Género, Carolina Caamaño; el director general de Derechos Humanos, Emir Chajade y la directora de Diversidad, Cristina Vigay.

La directora de Diversidad de la Municipalidad, Cristina Vigay, puso énfasis en la inclusión de la diversidad sexual y de identidad de género en el ámbito laboral. “A partir de ahora, los agentes municipales también tienen disponible un curso virtual sobre diversidad e identidad de género, lo cual es parte de nuestra misión de construir espacios libres de violencia y discriminación”, afirmó.

Expresó además que este mes de noviembre, dedicado a la Concientización de la No Violencia hacia las Mujeres, refuerzan estas capacitaciones para que cada vez más agentes municipales se formen en la erradicación de toda forma de violencia.

Asimismo, la concejal Lilian Cano también acompañó la jornada y manifestó, de esta manera, el compromiso del Concejo Deliberante de apoyar estas iniciativas. “Es esencial que desde el municipio trabajemos en la formación de nuestros agentes sobre temas que importan a la sociedad y que permiten brindar mejores servicios”, señaló, además de remarcar la importancia de que los agentes comprendan su rol en la construcción de una sociedad igualitaria y sin violencia.

Siempre presente

Además de estas actividades presenciales, la Municipalidad planea realizar operativos a lo largo de noviembre en distintos barrios como el Ongay y Montaña, en el marco del programa La Muni en tu Barrio, donde el equipo interdisciplinario de la Dirección de Género brindará asesoramiento en temas de violencia, canales de denuncia y apoyo psicológico.

Asimismo, en las próximas semanas, se realizarán actividades de concientización en escuelas técnicas y los trabajadores municipales contarán con un stand informativo en la celebración del Día del Empleado Municipal, el próximo 8 de noviembre, promoviendo el protocolo municipal ante casos de violencia de género.

¿Dónde acudir?

La Dirección General de Género de la Municipalidad de Corrientes, ubicada en Catamarca 771, ofrece atención continua y está disponible para consultas y orientación de 8 a 18 horas. Para una mejor atención, se sugiere contactar previamente para solicitar una cita, aunque también se realizan atenciones espontáneas o anónimas a través del Whatsapp 3794- 340591.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

Tassano acompañó la inauguración del Torneo Oficial de Hockey

Publicado en mayo 18, 2025.

El intendente destacó el importante rol social de los clubes y asociaciones deportivas, principalmente en la formación de los niños y jóvenes. En la tarde del sábado se llevó adelante (...)

Inauguraron la plaza Teresa Valentina Semhan y un nuevo punto verde en Capital

Publicado en mayo 17, 2025.

Contando con la infraestructura e instalaciones adecuadas, los vecinos podrán disfrutar de este espacio para su recreación y esparcimiento. De esta forma, se siguen habilitando espacios verdes en la ciudad. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.