Corrientes, la provincia con mayor inmigración del NEA

Publicado en noviembre 5, 2024.

Según datos aportados por el Censo 2022 y con la lectura del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos (IPECD), la provincia de Corrientes sobresale a nivel regional en el NEA ,por su significativo nivel de inmigración. Actualmente, un 13% de sus habitantes provienen de otras provincias y/o países, superando a sus vecinos Chaco y Formosa, donde el porcentaje de residentes nacidos en otros lugares es del 8,8% y 11,5%, respectivamente y a Misiones con 12.1% . Este fenómeno destaca el atractivo de Corrientes como destino para quienes buscan nuevas oportunidades.

Los registros indican que el 32,7% de los migrantes internacionales que residen en Corrientes provienen de Paraguay, seguido por Brasil con un 17,8% y Bolivia con un 13,9%. Países como Colombia (9,8%), Uruguay (8,0%), Venezuela (3,6%) y Chile (3,1%) también aportan a la diversidad del paisaje migratorio provincial.

La llegada de inmigrantes de países como Perú (2,7%), China (1,8%), España (1,6%) e Italia (1,1%) intensifica aún más la diversidad cultural de la comunidad correntina. Además, aunque en menor proporción, naciones más alejadas como Estados Unidos (0,5%) y Ecuador (0,3%) también contribuyen a este fenómeno. Otras nacionalidades, como Japón, Francia, República Dominicana, Cuba, Taiwán, Alemania, Corea y Suiza, se representan en cifras menores, pero igualmente relevantes.

El informe también señala que un 1,6% de los migrantes proviene de países no especificados, lo que subraya la rica variedad de nacionalidades que eligen hacer de Corrientes su nuevo hogar. Esta diversidad no solo enriquece el tejido social de la provincia, sino que también abre nuevas oportunidades económicas y culturales para todos sus habitantes.

Por otra parte, el Censo 2022 muestra que en la región del NEA, Corrientes cuenta con un 87% de su población nacida en el territorio provincial. Chaco tiene un 91,2%, mientras que Formosa presenta un 88,5% y Misiones un 87,9%, evidenciando así una fuerte presencia de población autóctona en la región. En este contexto, Corrientes se consolida como un importante punto de encuentro en Argentina, donde la diversidad cultural se traduce en riqueza y oportunidades.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lluvias intensas anegaron algunas calles de la capital correntina. Sigue el alerta

Publicado en mayo 18, 2025.

En menos de tres horas, una intensa tormenta descargó 45 milímetros de lluvia, provocando anegamientos en algunos barrios y calles céntricas de la capital correntina, además de complicaciones para circular (...)

Ordenan no difundir imágenes de un niño involucrado en caso de acoso escolar

Publicado en mayo 18, 2025.

El Juzgado de Familia de Santa Lucía, a cargo del doctor Daniel Alejandro Azcona, ordenó la prohibición inmediata de publicar, reproducir o difundir imágenes o datos que permitan identificar a (...)

Alerta Amarilla por lluvias y descenso de temperatura para Corrientes

Publicado en mayo 17, 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para Corrientes y gran parte del nordeste argentino, ante la inminente llegada de un frente frío que traerá lluvias y tormentas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.