Convocaron a las denunciantes de abuso sexual contra el ex entrenador Aldo Breard

Publicado en octubre 18, 2024.

Durante la mañana de este viernes en el Tribunal Oral Penal N° 2 se convocó a las cinco denunciantes para explicar la decisión de prescripción de la acción penal respecto a tres de los cinco hechos y la posibilidad de habilitar por primera vez el Juicio por la Verdad en estos casos. Se pasó a cuarto intermedio hasta el 6 de noviembre a las 8 con el fin de  la apertura del debate.

El Tribunal compuesto por el doctor Román Facundo Esquivel como presidente y los vocales doctores; Ariel Azcona y Juan Jose Cochia, convocó este viernes en el Tribunal Oral Penal N° 2 a las cinco denunciantes por la causa; “AROLDO BREARD P/SUP ABUSO GRAVEMENTE ULTRAJANTE EN CONCURSO REAL CON ABUSO SEXUAL SIMPLE REITERADO (4) HECHOS EN CONCURSO REAL.- ART.119 1ER Y 2DO PARRAFOS Y 55 DEL C.P.” con el fin de explicar la decisión en relación a la extinción de la acción penal y la posibilidad de que, en los hechos declarados prescriptos, se lleve a cabo un juicio por la verdad.

Así también, los magistrados explicaron que en la resolución del planteo de las partes se rechazó el planteo de prescripción continuando la prosecución del debate respecto de los dos hechos que no fueron alcanzados por el instituto, conforme al análisis de textos legales, convenciones internacionales, reciente jurisprudencia del STJ de la provincia, como fallos de la CIDH y CSJN.

Tras la instancia de explicación de hoy, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 6 de noviembre a las 8 de la mañana para el inicio del debate respecto de los dos hechos que no fueron alcanzados por la prescripción.

Así también, se le otorgó el plazo hasta el 31 de octubre a la querella para determinar si las tres denunciantes están de acuerdo con la propuesta de continuar con el juicio por la verdad.

Cabe destacar que los hechos por los que se acusa al ex entrenador ocurrieron en distintos períodos de tiempo entre los años 2006 y 2018. Las cinco denuncias que llegaron a la instancia de juicio corresponden; a hechos ocurridos en los años 2006; 2010; 2012; 2013 y 2018.

La querella es ejercida por el doctor Conrado Rudy Pérez y la defensa está a cargo de los doctores Héctor Daniel Mierez y Aníbal Daniel González. La secretaria es la doctora Sheyla Troia. El representante del Ministerio Público es el Fiscal Adjunto del Poder Judicial, doctor Jorge Omar Semhan.

Juicio por la verdad

Luego de la primera audiencia realizada el pasado jueves 17 de octubre, los Jueces de Juicio decidieron  novedosamente aplicar lo resuelto por la  Corte Suprema en el caso “Funes Gustavo Javier y otro” conocido como “Juicio por la Verdad”. Esto conforme la debida diligencia reforzada por las condiciones de vulnerabilidad de las víctimas (menores de edad, mujeres, hechos con connotación pública) y finalmente teniendo en cuenta las expectativas generadas en las víctimas por el estadio alcanzado en el proceso.

Los Juicios por la Verdad constituyen un procedimiento judicial sin efectos penales que se desarrollaron en Argentina ante la imposibilidad de perseguir penalmente a responsables, por ejemplo, de crímenes de lesa humanidad.​

De este modo, se habilita una instancia para que, quien se presenta como víctima, pueda acceder a la determinación de la verdad de los hechos que denuncia, aun frente al obstáculo para la persecución penal y castigo del presunto autor.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Accidente en Ruta 12: dos heridos graves tras choque múltiple en Empedrado

Publicado en abril 3, 2025.

Un impactante siniestro vial ocurrido este miércoles 2 de abril, alrededor de las 11:00, dejó como saldo dos personas con heridas de gravedad y varios lesionados más. El choque, que (...)

La Policía de Corrientes le dio otro duro golpe al narcotráfico

Publicado en abril 3, 2025.

La Policía de Corrientes incautó el miércoles,156 kilos de droga en zona rural y podría guardar relación con una persecución que se produjo la noche anterior y donde finalmente fueron (...)

Bella Vista: hallan muerta a joven trans en la costa del Paraná y descartan abuso o violencia

Publicado en abril 3, 2025.

La localidad correntina de Bella Vista se vio conmovida por un hallazgo estremecedor: una joven estudiante trans fue encontrada muerta colgando de un árbol en la costa del río Paraná. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.