Salud capacitó a profesionales y administrativos de hospitales de alta y mediana complejidad

Publicado en octubre 1, 2024.

Se trató sobre la Segunda Jornada – Taller Menú Prestacional UEP donde se capacitó sobre el proceso de facturación para la optimización del recupero de gastos de los hospitales públicos. Asistieron más de 80 participantes, entre ellos profesionales médicos, contadores y administrativos facturistas.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Dirección General de Administración, realizó la Segunda Jornada – Taller Menú Prestacional UEP en el Aula Magna del Hospital de Campaña.

Estuvieron presentes el director General de Administración, Francisco Fernández; el director de la UEP, Ariel Vázquez, la directora de Convenios de la UEP, Mariela Torres y todo el equipo técnico que capacitó a más de 80 participantes, entre ellos profesionales médicos, contadores y administrativos facturistas de los hospitales de alta y mediana complejidad de la Regiones Sanitarias I, II, III, IV, V y IV.

“Este encuentro fue el segundo del año sobre el Menú Prestacional UEP donde participaron aquellos profesionales que se encargan del recupero de gastos a través de la facturación de los servicios a obras sociales y demás servicios de salud que recaen en los efectores públicos que asisten a los afiliados”, explicó Ariel Vázquez.

Asimismo, Francisco Fernández, puntualizó: “No quería perderme esta oportunidad de estar presente en estas jornadas donde se brinda el conocimiento como herramienta para fortalecer el trabajo administrativo en los hospitales”.

Por su parte, Fernando Millán, Jefe del Departamento de Cirugía Neonatal del Hospital Eloísa Torrent de Vidal comentó: “participamos de esta capacitación del uso del Nomenclador de la UEP que es un recurso muy importante para poder hacer el recupero de los valores utilizados dentro de los hospitales, de esta manera el Hospital público puede captar el recurso utilizado en la población”.

En misma sintonía, Martin Olivetti, médico del Servicio de Neurocirugía del Hospital Escuela explicó: “Es de suma importancia que el sector administrativo se capacite en este tema para que entienda lo primordial que es esto de recuperar los costos y los gastos que genera un paciente que tiene cobertura social ya sea nacional, provincial, una prepaga o un seguro social que son atendidos en el medio público. Es importante para que ese dinero retorne al medio público y éste pueda mantener un nivel prestacional y una calidad en la atención del paciente público que sea igualitaria para todos los pacientes, de esa manera poder seguir brindando una salud que sea de excelencia”.

Finalmente, la doctora Romina Braverman detalló que “fue muy provechosa esta capacitación, la idea es ir conectándonos cada vez más los médicos, los profesionales, bioquímicos es decir la parte asistencial con la parte administrativa para que se puedan ir confeccionado las historias clínicas desde el punto de vista administrativo de la manera correcta para poder mejorar y seguir trabajando como ya lo venimos haciendo con la gestión de la Unidad Ejecutora Provincial”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.