Avanza el Pacto Goya 2023

Publicado en octubre 1, 2024.

El documento de planificación estratégica para el futuro de la ciudad de Goya se encuentra en la fase final. En la jornada del lunes se realizó una nueva reunión presencial con todos los sectores en el SUM de Costa Surubí.

El encuentro, presidido por el intendente Mariano Hormaechea, permitió a este poner en conocimiento de los presentes los avances y aportes de cada sector de la comunidad, informando junto al equipo coordinador que la última reunión programada se hará de manera virtual.

MARIANO HORMAECHEA

El intendente Mariano Hormaechea, en el SUM de Costa Surubí explicó: “Este Pacto Goya nos permitirá trabajar en una visión de ciudad, mirada que es de ahora hacia el 2030, con el aporte de todos los sectores en los ejes planteados en la primera reunión: planificación urbana territorial; en la segunda: desarrollo y modernización; en esta última:  inclusión social”.

“Estos encuentros que nos permiten  saber hacia dónde ir, diseñar la ciudad a futuro, se fueron dando en varias etapas, contemplando estos ejes mencionados. Ahora ingresamos en la fase final para la elaboración del borrador del documento, donde se volcarán todos esos elementos tratados en las respectivas reuniones. La idea es tener todos estos contenidos, analizarlos, estamos en esta etapa final, donde se han puesto todas las consideraciones aportadas por Uds”.

“El Pacto Goya 2030 es una herramienta para planificar, orientar la ciudad hacia el futuro, algunas cuestiones están con el objetivo de cristalizar de manera inmediata, como es el caso de la Salud Mental. Nosotros estimamos que durante esta semana estaremos dejando habilitado el Centro de Día, en Sarmiento y José María Soto”.

“Esto es un indicador de hacia dónde debemos ir, es el trabajo de cada Secretaría escuchando a todos los sectores, eso se fue buscando: plasmar en este documento para permitirnos saber hacia dónde vamos. Una vez que se firme ese documento, el Pacto, nos reafirmará ese compromiso de trabajar de manera conjunta, con las decisiones desde el Ejecutivo Municipal, con las instituciones presentes acá, las que aportaron su visión”.

“Esta es la última reunión presencial, la semana próxima haremos otra pero de manera virtual, para convocar a toda la ciudadanía, por lo que será abierta; para de allí poner la fecha para la firma del Pacto Goya 2030”.

“Solo me resta agradecer por el tiempo, la dedicación, pues nos posibilitó escuchar sus propuestas, nos queda el compromiso de trabajar sobre el documento. Nos convocamos próximamente para la firma de esto que es importante para el futuro de la ciudad: el Pacto Goya 2030”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Este domingo los colectivos urbanos serán gratuitos para ir a votar

Publicado en octubre 23, 2025.

La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación. El mismo funcionará de 7 a 19, (...)

Cronograma de pagos del plus especial para municipales capitalinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El cronograma de este adicional de octubre se extenderá hasta el miércoles 29, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Los trabajadores de planta, contrato y (...)

Por Ley 6729 quedaron definidos los límites del municipio de Carolina

Publicado en octubre 22, 2025.

Los diputados dieron sanción definitiva al proyecto surgido del crecimiento demográfico y urbanístico de la comuna creada en el año 2008. El cuerpo parlamentario, en su sesión 13, también avanzó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.