Se vine la semana de Goya con festival artístico y vigilia

Publicado en septiembre 30, 2024.

Durante la celebración de la Patrona y de la Ciudad de Goya, la plaza Mitre será el principal escenario para la exposición de artesanos, emprendedores, el festival artístico musical, la vigilia y el cierre de la solemnidad del día de la Virgen del Rosario.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad se dio a conocer el programa elaborado para la Semana de Goya.

El secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros detalló: “Estaremos colaborando con la hidratación, desde el inicio de la novena, este sábado, durante la procesión de las comunidades rurales, disponiendo puestos fijos en la plaza Mitre para esa asistencia. Contaremos con la presencia de unos 200 emprendedores de distintas asociaciones y libres, como parte del programa “emprendedores goyanos”, para ayudar a generar ingresos a la economía social”.

“El viernes 4 de octubre, dentro de la programación de la semana de Goya estará el Festival Inclusivo. El festival dará inicio a las 16 horas con la presencia de la Coordinación de Discapacidad articuladamente con las instituciones educativas y terapéuticas, mostrando sus respectivas actividades”.

La programación artística continúa el sábado 5 con la orquesta municipal con artistas locales y un gran cierre musical.

Vale mencionar que durante esos días se dispondrán de 800 sillas de acceso libre y gratuito y la distribución estratégica de 10 baños químicos.

VIGILIA

Para el domingo 6 la invitación es desde las 18,30 horas, donde estarán entre otros: Coro Infanto Juvenil; La Banda de Carlitos; Banda de Rock “Código QR”. Tras la misa prosigue el festival con un ensamble de la Orquesta Municipal y la Banda Militar “Puerto Argentino”; Grupo San José y el Padre Ariel; Coro Polifónico “Elidia Andino”, para concluir con la salida de la Patrona de Goya, la Virgen del Rosario, para saludar a “sus hijos” mientras el Coro, Selva Vera y el Padre Ariel interpretan el Ave María.

DÍA DE LA PATRONA

El 7 de octubre, antes de la procesión en el escenario estarán la Escuela Municipal de Danzas Nativas e Institutos de Danzas.

Finalizada la procesión y misa central continúa el festival con la actuación del Ballet Municipal Ana María Trainini, Grupo Chamamecero y Raíz Chamamecera.

De esta manera la ciudad se prepara para honrar a su patrona la Virgen del Rosario y celebrar los 172 años del rango de ciudad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros: Juan Carlos Álvarez repasó obras clave y anticipó continuidad de su proyecto

Publicado en julio 8, 2025.

El intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, repasó con entusiasmo los avances logrados desde el inicio de su gestión y no esquivó la pregunta sobre una eventual reelección: “La (...)

Exitoso Encuentro de Jóvenes del Bicentenario en Bella Vista

Publicado en julio 8, 2025.

La Dirección de Juventud de Bella Vista llevó a cabo con gran éxito el encuentro de jóvenes y la feria de estudiantes “Jóvenes del Bicentenario”, un evento que tuvo lugar (...)

Fiesta del Surubí: Goya presentó un balance récord con superávit de $287 millones

Publicado en julio 8, 2025.

El informe económico de la FNS arrojó un superávit de 287 millones de pesos y confirma una gestión sostenida y exitosa. Hay 192 millones disponibles para la edición 2026. Con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.