Kunin presentó a los directores de cultura el Plan de Gestión Pública 2030

Publicado en septiembre 16, 2024.

La presidente del Instituto de Cultura de Corrientes realizó la presentación del Plan de Gestión Pública Cultural 2030, en un encuentro virtual con los responsables del área de Cultura de los distintos municipios de la provincia.

Señaló que la innovación, modernización y desarrollo serán los ejes de su gestión, y abogó por un trabajo articulado para realizar un censo integral que incluya a todos los actores culturales.

La actividad tuvo como epicentro el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Ministerio de Coordinación y Planificación. Por lo cual, comenzó agradeciendo a su titular, Miguel Olivieri, y a los más de 40 secretarios y directores de cultura que formaron parte de esta actividad. En esta oportunidad, estuvo acompañada por parte de su equipo de trabajo que se encarga de la vinculación institucional con los distintos municipios.

Luego de dar la bienvenida, la titular del Instituto de Cultura dio a conocer las líneas de acción para la provincialización y democratización de la gestión pública cultural. Anticipó que se avanzará en asistencias técnicas y artísticas en respuesta a las acciones elegidas por los municipios, al igual que está prevista la creación de mesas de trabajo según la zonificación del Plan 2030.

“Dependerá de nosotros, y de ustedes, de como mostremos responsabilidad, previsibilidad y formalidad, para que el objetivo máximo de poner en marcha el Consejo Provincial de Cultura, se logre cuanto antes. Que el año que viene podamos realizar el Congreso Provincial de Cultura, y juntos ejecutar un presupuesto participativo para que el interior goce de los aportes que realicen sus actividades, capacitaciones, propuestas de sus dependencias culturales, sus fiestas patronales y acciones culturales”, resaltó Kunin, en diálogo con los directores de cultura.

Anticipó que, entre sus muchos proyectos, están previstas “actividades itinerantes, que nuestros elencos estables puedan visitarlos, que sean parte de la gestión, pues son pilares fundamentales en el día a día del sostenimiento y crecimiento de nuestra identidad”.

Relevamiento

La presidente del Instituto también pidió a los referentes de Cultura que lleven adelante un relevamiento de necesidades y planteos; un censo de actividades y centros y actores culturales y además el desarrollo de un FODA con las fortalezas y debilidades en cada localidad.

Por último, aprovechó la oportunidad para presentar la imagen oficial de la 34 Fiesta Nacional del Chamamé, cuya promoción ya se encuentra en marcha, e invitar a todos a formar parte de esta gran celebración popular.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Candlelight®, la serie de conciertos multisensoriales, llega a Corrientes

Publicado en noviembre 3, 2025.

La serie de conciertos en vivo bajo la luz de las velas de Fever ya tiene doble función agotada en el Vera con “Las cuatro estaciones de Vivaldi” y “Tributo (...)

Corrientes inaugura el Museo de Arte Contemporáneo con una imponente muestra

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes se prepara para vivir un acontecimiento histórico en su vida cultural: este sábado 8 de noviembre, durante la esperada Noche de los Museos, abrirá oficialmente (...)

El Taragüí Rock 2025 vibró en el Anfiteatro Cocomarola

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Luego de la suspensión por lluvias del sábado, el Taragüí Rock 2025 logró colmar el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola en su segunda jornada, con miles (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.