Combinando estudios de turbulencia una becaria aporta datos para el diseño de alas

Publicado en agosto 15, 2024.

Lucrecia Trullet estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, logró caracterizar las fluctuaciones de presión en un modelo a escala de un ala de avión. Pudo identificar patrones que no son evidentes a simple vista, utilizando herramientas matemáticas como como la transformada rápida de Fourier.

Un estudio que fue premiado en la XXIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE, aporta más información sobre cómo se comporta el aire alrededor de las alas de un avión. Puntualmente, en base a observaciones y mediciones, se pudo determinar que las presiones sobre el ala cambian de manera predecible, lo que podría ayudar a mejorar el diseño de futuras aeronaves o aerogeneradores.

Lucrecia Trullet, estudiante de ingeniería de la UNNE, es la autora del trabajo bajo la guía de los ingenieros Mario De Bortoli y Gisela Alvarez y Alvarez, docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. El equipo analizó cómo cambia la presión del aire en diferentes puntos de un ala, utilizando un modelo a escala en un túnel de viento.

Los resultados mostraron que las variaciones de presión siguen patrones similares en distintas partes del ala, pero con algunas diferencias importantes vinculadas a las fluctuaciones de presiones.

Estos hallazgos son relevantes porque el estudio del movimiento del aire alrededor de perfiles alares. Cuando el aire se mueve de forma irregular o “turbulenta”, puede afectar el rendimiento y la seguridad de aeronaves, turbinas eólicas o drones de ala fija, entre otros. Por eso, entender estos patrones de turbulencia es fundamental para los diseñadores.

El objetivo principal del estudio fue caracterizar la turbulencia midiendo cómo cambia la presión del aire en diferentes puntos de un ala modelo. Para esto, el equipo de investigación construyó un modelo de ala a escala de un perfil alar, denominado NACA 4412, siguiendo reglas específicas para que se comportara de manera similar a un ala real. Este modelo tenía 26 puntos de medición distribuidos por toda su superficie. Lo colocaron en un túnel de viento-que la Facultad posee-, una máquina que simula las condiciones de vuelo, y midieron las presiones durante 60 segundos en cada punto.

Una parte importante del estudio fue el análisis de los datos recopilados. Los investigadores utilizaron herramientas matemáticas avanzadas, como la transformada rápida de Fourier, y Trullet desarrolló un código en el programa Octave que permitió realizar el procesamiento de los datos experimentales. Esto les posibilitó identificar patrones que no son evidentes a simple vista.

Este tipo de investigación es fundamental para el desarrollo de la aeronáutica y sienta las bases para avances tecnológicos. Al comprender mejor cómo se comporta el aire alrededor de las alas, los ingenieros pueden diseñar aviones más eficientes y seguros. Además, este conocimiento puede aplicarse en otros campos, como el diseño de turbinas eólicas. Este trabajo será presentado por Trullet en las Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM en noviembre en Montevideo, Uruguay. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezará los actos por el 9 de Julio en Corrientes: homenaje, Te Deum y desfile en la costanera

Publicado en julio 7, 2025.

El miércoles 9 de julio, Corrientes celebrará el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia con un programa de actos oficiales encabezados por el gobernador Gustavo Valdés, que culminarán (...)

Se levantó el paro de colectivos en Corrientes tras acuerdo con UTA

Publicado en julio 7, 2025.

Tras 48 horas de paro, el conflicto del transporte urbano en Corrientes comienza a destrabarse. Este lunes por la mañana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local confirmó el levantamiento del (...)

Tras dos días de paro de colectivos dictaron la conciliación obligatoria en Corrientes

Publicado en julio 7, 2025.

Luego de dos jornadas consecutivas sin colectivos urbanos, la Secretaría de Trabajo de la provincia de Corrientes dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto entre las empresas del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.