Vischi: “Estamos trabajando proyectos que la Argentina se debía”

Publicado en agosto 12, 2024.

El senador nacional por Corrientes Eduardo “Peteco” Vischi, repasó la actualidad legislativa de la Cámara Alta del Congreso Nacional, sin dejar de lado el acontecer provincial y los sucesos que fueron protagonistas de la agenda nacional en las últimas semanas.

“Estamos trabajando proyectos que la Argentina se debía y que, con la nueva administración nacional, ahora avanzan. Muchas veces nos gana la ansiedad y queremos que todos los temas salgan “ya”, pero siempre es preferible abordar en profundidad los proyectos y tomarnos el tiempo que resulte necesario para construir los entendimientos que permitan aprobar y sostener proyectos a largo plazo. De nada sirve avanzar con medidas sin consenso y que luego sean revertidas ante un cambio de gobierno. Los cambios que la Argentina necesita son estructurales, como un nuevo régimen previsional y la Boleta Única, por ejemplo, y requieren de consensos amplios”, explicó Vischi con relación a la agenda del Senado.

Sobre la posibilidad de que ese tipo de iniciativas prosperen, el legislador correntino se mostró optimista: “estoy convencido que si nos escuchamos y ponemos sobre la mesa todas las propuestas el resultado final será mejor que cada proyecto por sí sólo. No es sencillo, pero el Senado está trabajando bien y desde el bloque de senadores radicales siempre hemos estado dispuestos a discutir y realizar aportes, aun desde la disidencia.”

“Particularmente, la situación de los jubilados amerita un trabajo serio y alejado de la demagogia. De nada sirve un proyecto que aumente los haberes irresponsablemente si después estos no se pueden pagar o si se pagan con emisión e inflación. A eso nos acostumbró el kirchnerismo y hoy vemos sus resultados: un sistema insolvente y con jubilados pobres. No fue magia”, enfatizó el presidente del Bloque UCR.

Por otro lado, el senador correntino fue una de las voces que fijó posición en apoyo al gobernador Gustavo Valdés, tras una denuncia impulsada por el fiscal federal Guillermo Marijuan. “Se trató de una acusación sin asidero y con mucho tufillo a maniobra política para utilizar un caso que nos entristece y sensibiliza a todos, como es la desaparición de Loan, con fines opacos. El gobernador en todo momento ha estado al frente del tema y ha tomado medidas con el objetivo de llegar a la verdad. No se entiende cuáles son los objetivos reales del fiscal, ni a qué o a quién obedecen. Lo importante es continuar con su búsqueda y dar con los responsables”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 54.000 millones

Publicado en agosto 26, 2025.

–Un relevamiento para la Red Federal de Periodismo e Innovación detectó operaciones de la empresa en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y (...)

Aumento de los créditos hipotecarios: en qué provincias se otorgaron más préstamos durante 2024

Publicado en agosto 22, 2025.

Por Facundo González (Aire Digital) Durante 2024, el mercado de créditos hipotecarios en la Argentina mostró una reactivación luego de años de estancamiento. La baja de la inflación y la (...)

Senado aprobó financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan

Publicado en agosto 22, 2025.

El Senado de la Nación sancionó el jueves la ley de Financiamiento Universitario, con 58 votos a favor, y la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan, con 62 votos. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.