Avanza el Pacto Goya 2030

Publicado en agosto 6, 2024.

El coordinador del proyecto del Pacto Goya 2030, Andrés Zajarevich, antes de analizar las reuniones con los distintos sectores de la asociación civil de la ciudad dejó sus impresiones sobre la edición del concurso argentino de Pesca Variada.

“Veo una apuesta fuerte desde los sectores público y privado hacia una actividad económica como eje de desarrollo de la ciudad” calificó el funcionario.

Zajarevich señaló: “Pudimos observar el auge de una actividad como es la pesca deportiva, un espectáculo enmarcado dentro del turismo que convoca, y con una fuerte apuesta dentro del predio para generar los espacios a empresas, no solo de la ciudad, sino de otras ciudades. Además de la confianza dada por los pescadores con la participación de 192 equipos, que considero un logro para destacar, por varios factores. Nos pone contentos incluso el movimiento económico producido durante el fin de semana”.

ORGULLOSO DEL CONCURSO

En las consideraciones del concurso, afirmó: “Estamos sana, pero mal acostumbrados a tener más de 1.000 equipos, pero es extraordinario, es el mundial; pero en los concursos de otras localidades tienen una media de 250 o 300, por eso este registro de 192 equipos me pone orgulloso. Hay que seguir por este camino, con el respaldo del Municipio se pueden alcanzar esos objetivos”.

PACTO GOYA 2030

Consultado sobre la fase de las reuniones para el Pacto Goya 2030, respondió: “Junto a Juan Gómez Fornies, con quien coordinamos este proyecto liderado por el intendente Mariano Hormaechea, mantuvimos una serie de reuniones la semana pasada con el sector turístico, y con la juventud, de la cual han participado los centros estudiantiles y los miembros del parlamento juvenil, donde resaltó la importancia de este espacio de jóvenes. También nos reunimos con el Consejo Plenario Vecinal, algo muy positivo porque se pueden escuchar las opiniones sintiéndose parte del proyecto. Llevamos más de 30 reuniones con varios sectores de la ciudad, estamos logrando la representatividad solicitada por el intendente”.

REPRESENTATIVIDAD DE TODOS LOS SECTORES

En sus declaraciones, destacó: “Por eso es nuestra invitación a la participación, para que cuando llegue el momento de firmar el Documento, sean actores, y cada institución se encuentre representada en ese documento. Después pasaremos a la siguiente etapa, para ver cómo ejecutar los lineamientos planteados, de allí la necesidad de planificar el sentido y rumbo de Goya”.

ETAPA FINAL

Sobre la última etapa de reuniones, sostuvo: “Estamos finalizando las reuniones con las instituciones que se han acercado, durante esta semana estaremos desarrollando estos encuentros con los sectores que restan. Estamos incluso en el trabajo interno que es clasificar, seleccionar todos los aportes, luego volveremos a mostrar esas visiones aportadas por esas instituciones”.

“Tenemos pactada la que sería la última reunión con la directora de Acción Social Victoria González. Nos planteó la necesidad de juntarnos con personas e instituciones que trabajan la cuestión social desde merenderos, y tienen un acercamiento a personas con vulnerabilidad en lo socio económico, nos parece importante escuchar sus opiniones y lo que pueden aportar, así estaríamos llegando a nuestra última reunión”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Charla sobre cuidado y respeto hacia los animales para niños del CDI

Publicado en noviembre 4, 2025.

La jornada educativa sobre tenencia responsable de mascotas y protección de la fauna silvestre estuvo destinada a los más pequeños. El programa se replica durante todo el año en otros (...)

Amarilla: “Queremos que Claudio Polich asuma con el presupuesto y la tarifaria aprobados”

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresarán en los próximos días (...)

Rige el nuevo boleto de colectivo en Corrientes: cuesta $1.890

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Desde el primer servicio de este lunes 3 de noviembre, el boleto de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes cuesta $1.890, luego de entrar en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.