Cardozo entregó equipamiento para el Hospital de Paso de los Libres

Publicado en agosto 2, 2024.

Se trata de 11 computadoras completas, 4 bombas de infusión y 3 equipos de aire acondicionado. Además, adelantaron que para diciembre el centro de salud trabajará sólo con historia clínica digital, dejando de utilizar papel.

En el marco de la implementación de historia clínica digital que se viene llevando adelante en toda la provincia, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, entregó 11 computadoras completas para los consultorios externos y el área de internación del Hospital “San José” de Paso de los Libres. Además, de 4 bombas de infusión y 3 equipos de aire acondicionado, y también entregamos elementos en el marco de control y prevención de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles.

“En diciembre, el hospital se convertirá en un centro de salud que sólo manejará historia clínica digital, no habrá más papel. La idea era que, en cada servicio, tengamos computadoras para acceder a la misma y con esta entrega vamos a lograrlo. Estamos haciendo capacitación a personal administrativo, enfermeros y médicos. En eso estamos trabajando”, dijo la directora ejecutiva del hospital “San José”, Susana Espinoza.

El nosocomio, viene adaptándose y para ello el personal sanitario tuvo clases vía Zoom. Los servicios que ya están trabajando con esta metodología son: Admisión, Consultorios Externos, Terapia y Neonatología. 

Hasta el momento, ya fueron 66 mil turnos web registrados en el centro de salud. En la provincia, hay más de 40 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de capital, que trabajan con este sistema.  

Los turnos web empezaron a implementarse desde fines del 2020, en plena pandemia, tanto en capital como en el interior. El objetivo es que las personas puedan solicitar por medio de la página https://pacientes.saludcorrientes.gob.ar y así evitar hacer fila.

Otros equipamientos

También se entregaron 3 equipos de aire acondicionado y 4 bombas de infusión. Al respecto, la directora destacó la importancia de estos recursos.

“En la Emergencia, atendemos alrededor de 150 personas. Por curaciones, inyecciones o pacientes que necesitan ser ingresados. El hospital se regionalizó, por eso atendemos personas de toda la zona. La Emergencia es un lugar muy activo en el hospital”, dijo.

También, agregó que “estamos trabajando en la ampliación de nuestro servicio en la región y en ello estamos siendo muy apoyados por el ministro Ricardo Cardozo y todo el equipo del Ministerio de Salud Pública”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.