Salud Pública realizó testeos, vacunación y concientización

Publicado en agosto 1, 2024.

En la plaza Cabral se llevó adelante una jornada enmarcada en el día mundial de la enfermedad viral. Se recuerda que están disponibles las vacunas contra los tipos A y B en los centros de salud de la provincia.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora los 28 de julio, el equipo del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, realizó una actividad de vacunación, testeo y promoción de medidas de prevención. La jornada fue en la plaza Cabral durante la mañana del jueves 1 de agosto.

El objetivo de esta fecha es concientizar a la población sobre una de las enfermedades infecciosas virales más frecuentes. La Hepatitis es causada por un virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Los virus principales de Hepatitis son 5 tipos: A, B, C, D y E, y representan un problema mundial de salud pública debido a los brotes y propagación epidémica que pueden provocar.

Las vacunas para prevenir la Hepatitis A y B se encuentran incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.

“Estamos visibilizando acciones relacionadas con esta patología. La Hepatitis A y B particularmente se previene por vacuna. La B también con el uso de preservativo y sangre segura (puede transmitirse a través de lesiones con agujas, tatuajes, perforaciones y mediante la exposición a sangre o líquidos orgánicos contaminados). La A con medidas de higiene. La C, no tiene vacuna, pero sí tratamiento y se cura, por eso es tan importante los testeos que ahora estamos haciendo”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Las A, B y C son las más comunes, la primera “se da más en los niños con la materia fecal que, por mal higiene, puede ingresar por vía oral, es importante el buen lavado de manos y la nutrición adecuada”.

“La B se transmite similar al VIH y por eso remarcamos el uso del preservativo. La mujer embarazada puede transmitir al bebé. Tienen que hacerse un test y se puede hacer tratamiento, en caso de que dé positivo, para evitar que el bebé nazca con esta patología. A la vez, la C se transmite por sangre o vías sexuales y se previene con el uso del preservativo”, indicó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Hospital de Mocoretá realizó con éxito un innovador procedimiento ante un infarto

Publicado en septiembre 1, 2025.

El Hospital Base “Santa Catalina” de Mocoretá, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, logró implementar de manera exitosa un procedimiento innovador frente a un caso de infarto agudo (...)

El hospital “San Juan Bautista” recibió un equipo y capacitación del CUCAICOR

Publicado en agosto 29, 2025.

Se instruyó al personal sobre el uso del equipamiento de doppler transcraneal que permite medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en el cerebro. El ministro de Salud Pública, (...)

Valdés inauguró el área de Emergencias y Terapia Intensiva del Hospital Vidal

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del área crítica del Hospital J. R. Vidal de la ciudad de Corrientes, que incluyó la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.