Altas tasas de ocupación hotelera en la última semana del receso invernal

Publicado en julio 26, 2024.

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo informa que la ocupación hotelera durante la segunda semana de vacaciones de invierno fue del 74 por ciento, generando un impacto económico de 2.349.462.408 pesos. 

Este incremento se debe en gran medida a la diversidad de atractivos turísticos que ofrece la Provincia, destacando los Esteros del Iberá, reconocidos a nivel mundial por su rica biodiversidad. Sin embargo, otros destinos como el Corredor Jesuítico Guaraní, con sus históricas misiones, y las playas del río Paraná, también han contribuido a este crecimiento. 

El perfil del turista que visita Corrientes se caracteriza por buscar experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local. Las actividades más demandadas incluyen el avistaje de aves, la pesca deportiva, el senderismo y el turismo cultural. 

La estadía promedio son tres noches, y los motivos incluyen: ecoturismo, pesca deportiva con devolución y eventos. Provienen en su mayoría de la Región NEA, Región NOA, Región Centro, AMBA, Países del Mercosur como así también de Francia y Bélgica. 

La proyección para los próximos meses es muy positiva. Cabe mencionar que el Gobierno Provincial ha puesto en marcha diversas campañas de promoción turística para atraer a más visitantes y diversificar la oferta. 

Próximas reservas 

Para el fin de semana se registra un 62 por ciento de reserva a nivel provincial, con un total de 12.916 plazas reservadas y una estadía promedio de tres noches. El Ecoturismo lidera a los productos turísticos elegidos, seguido por el turismo histórico cultural y la pesca deportiva con devolución. La región Esteros del Iberá, Solar de las Huellas y Gran Corrientes presentan una alta tasa de reservas. 

Corrientes se posiciona como un destino turístico de gran potencial, con un crecimiento sostenido y una oferta cada vez más diversificada. Los datos indican que la provincia está en el camino correcto para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Guías y prestadores de servicios turísticos buscan la excelencia en la calidad

Publicado en julio 3, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes impulsa el desarrollo de la actividad turística en todo el ámbito provincial; mediante acciones estratégicas que se traducen en capacitaciones y visitas técnicas a (...)

Corrientes presentó su oferta turística anual en la Casa de Corrientes en Buenos Aires

Publicado en junio 30, 2025.

Con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino turístico durante todo el año, el Gobierno de Corrientes llevó adelante esta tarde una presentación exclusiva en la Casa (...)

Corrientes apuesta fuerte al turismo todo el año con su campaña “Naturalmente Mágica”

Publicado en junio 30, 2025.

Con el lema “Corrientes Naturalmente Mágica”, la provincia presentó su oferta turística invernal y anual en Buenos Aires. Pesca deportiva, chamamé, ecoturismo y paquetes accesibles son parte de la estrategia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.