Salud recuerda tomar precauciones por Dengue

Publicado en julio 20, 2024.

Teniendo en cuenta el cambio de temperatura, desde la cartera sanitaria, se recuerda la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares y el uso de repelente.

En la provincia se esperan temperaturas altas lo que provocaría la proliferación de mosquitos. Es por ello que, desde el Ministerio de Salud Pública, se recomienda a los vecinos a continuar y reforzar las medidas para evitar Dengue.

Desde la Dirección General de Epidemiología, siguen realizando las tareas de control vectorial en los diferentes barrios. Los equipos, se encargan de revisar criaderos y hablar con los vecinos, además de poner larvicidas si es necesario.

“Hoy estamos sin circulación viral en Corrientes, pero el riesgo de volver a la circulación viral frente a las altas temperaturas es elevado”, dijo la directora general de Epidemiologia, Angelina Bobadilla y agregó “si viajan a zonas endémicas también deben tener cuidado, es importante colocarse repelente”.

En este contexto es fundamental recordar que el Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con Dengue y luego pica a otras personas.

La transmisión se produce a través de la picadura de Aedes aegypti infectados, nunca de persona a persona, ni tampoco a través de objetos o leche materna. Aunque no sucede con frecuencia, las mujeres embarazadas también pueden pasar a su bebé durante el embarazo.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transferirlo a alguien sano a través de la picadura.

Si bien la mayor actividad del mosquito se da durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche si en la casa hay alguna luz prendida o en otros momentos del día si no se alimentó.

Los síntomas son fiebre acompañada de dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y vómitos, picazón y/o sangrado de nariz y encías, cansancio intenso o erupción en la piel.

Es importante no automedicarse e ir a un centro de salud para tener un diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

La prevención se logra evitando los criaderos de mosquitos. Lo mejor es eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente. Además, del uso se espirales, telas mosquiteras y ahuyentadores.

Hay que evitar los pastizales altos; destapar los desagües de lluvia de los techos; rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas; colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas; usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios; la fumigación no es una medida preventiva y solo está indicada para bloqueos ante casos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.