Valdés viaja a Tucumán para la firma del pacto que promueve Javier Milei

Publicado en julio 8, 2024.

Luego de que el presidente Javier Milei, lograra la aprobación de la ley Bases, se viene la reunión con las máximas figuras de los principales partidos del país para la firma del Pacto de Mayo, este lunes en Tucumán.

Sin la presencia del kirchnerismo, la izquierda, la Coalición Cívica y un sector de la UCR, en el aniversario 208º de la Declaración de la Independencia argentina, se firmará el pacto para avanzar en 10 políticas de Estado.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, viaja este lunes a San Miguel de Tucumán para participar del acto por el aniversario de la declaración de Independencia y la firma del pacto de 10 puntos que promueve el presidente Milei.

El horario, los puntos del consenso y hasta el código de vestimenta para la firma del Pacto de Mayo, que será a la medianoche de este lunes en Tucumán, le fueron enviados al Gobernador correntino el viernes pasado.

Según la nota de la Presidencia se realizará el 8 de julio, en Tucumán, en la vigilia por el Día de la Independencia. Se prevé la presencia de unos 18 mandatarios provinciales para la ocasión.

A los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, se le añaden los pertenecientes a partidos provinciales y un número importante de mandatarios peronistas. Los únicos que, hasta el momento, confirmaron su ausencia fueron Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Se desconoce la decisión de Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Estarán presentes: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Los 10 puntos que se firmarán

* La inviolabilidad de la propiedad privada

* El equilibrio fiscal innegociable

* La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

* Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

* Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

* La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

* El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

* Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

* Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

* La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Juzgado Electoral oficializó siete alianzas en Corrientes para las elecciones de octubre

Publicado en septiembre 1, 2025.

El Juzgado Electoral de la Provincia de Corrientes confirmó la oficialización de siete alianzas partidarias que participarán de los comicios provinciales y nacionales del próximo 26 de octubre de 2025. (...)

Noelia Bazzi arrasó en Bella Vista y Vamos Corrientes le arrebató la intendencia a Ascúa en Paso de los Libres

Publicado en septiembre 1, 2025.

Con un amplio respaldo ciudadano, Noelia Bazzi, candidata de Vamos Corrientes, se impuso en Bella Vista y aseguró además una mayoría clave en el Concejo Deliberante. El triunfo, con una (...)

Juan Pablo Valdés ganó con el 51,89% y será el nuevo gobernador de Corrientes

Publicado en septiembre 1, 2025.

Los resultados oficiales difundidos por la Junta Electoral de Corrientes confirmaron una victoria histórica de Juan Pablo Valdés y la alianza Vamos Corrientes, que superó holgadamente la barrera del 50% (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.