Con charlas y visitas guiadas, se celebra un nuevo aniversario de la Bandera de la Ciudad de Corrientes

Publicado en julio 3, 2024.

En el marco del décimo aniversario de la creación de la insignia local, se desarrollan diferentes propuestas culturales y educativas con la participación de establecimientos escolares. Este miércoles habrá actividades en la biblioteca El Palomar, mientras que el viernes se trasladarán a Casa Molinas y Casa del Bicentenario.

Al cumplirse 10 años de la creación de la Bandera de la Ciudad de Corrientes, la Municipalidad capitalina organizó una serie de actividades para homenajear a esta insignia que simboliza la identidad local. El primer encuentro tuvo lugar en Casa Martínez -Quintana 971- donde se realizó una visita guiada y conversatorio con alumnos del Colegio Informático.

De la actividad participó también Manuel Echeverría Ponce, quien diseñó el emblema local, surgido de un concurso público realizado hace una década por la comuna capitalina. Mientras que la arquitecta Marisol Maciel se refirió a los procesos de musealización y rescate de la cultura guaranítica.

La directora de Espacios Culturales Independientes, de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, Marisa Duarte, detalló que “comienza la Semana de la Bandera de la Ciudad, la cual un 29 de junio, hace 10 años, se estableció como su día a través de la Resolución Municipal 1434, dándole así la institucionalidad que se merece en nuestra sociedad”. E insistió en la importancia “que los vecinos, los jóvenes y chicos, tomen conciencia de lo que es el contexto histórico que representa esta bandera”.

Por su parte, la arquitecta Marisol Maciel señaló que “en conmemoración a la creación de la Bandera Municipal, expliqué en el encuentro de qué manera el Museo Arqueológico y Antropológico Casa Martínez conserva, mantiene y difunde las colecciones que tienen un origen en el patrimonio arqueológico guaranítico”.

Insignia local

Al hacer uso de la palabra ante los escolares que participaron de la charla, el creador de la Bandera de la Ciudad de Corrientes Manuel Echeverría Ponce se refirió al diseño de este emblema presente como símbolo de identidad local en todos los actos oficiales de los establecimientos educativos de la ciudad, acompañando los símbolos patrios.  

El emblema cuenta con dos bandas verticales celestes y una blanca en el medio, colores propios de la bandera nacional. “También representan el manto de la Virgen de Itatí, el celeste del cielo, el blanco también representa la paz a la que aspiramos como sociedad”, detalló.

Sobre las bandas celestes pueden apreciarse dos líneas rojas que representan los valores federalistas. “También es un homenaje a los héroes de Malvinas porque el rojo en banderas muchas veces tiene que ver con los que dieron su sangre por la patria. Y también desde el punto de vista religioso el rojo representa el espíritu santo”, contó el joven abogado.

En el centro está presente la figura de un sol que representa a tupá en la cultura guaraní y simboliza el valor de la vida, y bajo el sol siete lanzas que representan a los pueblos originarios guaraníes que habitaron la región y a las siete puntas de la ciudad.

“Dentro del sol está la Cruz de los Milagros, que es la cruz fundacional. Lo que viene a significar la bandera es nuestra historia, nuestro origen, nuestra cultura. También la geografía costera de la ciudad y los valores a los que aspiramos como sociedad, como ser la paz y la fraternidad”, sintetizó el creador de la Bandera de la Ciudad.

Más actividades

Las actividades por la Semana de la Bandera de la Ciudad continuarán este miércoles a las 15 en la biblioteca “El Palomar” ubicada en el parque Mitre, oportunidad en que el creador de la insignia brindará una charla a más de 100 chicos de diferentes colegios.

El viernes, a las 9, en Casa Molinas (Pellegrini 937) tendrá lugar la visita a la bandera entronizada por el Papa Francisco y se realizará un taller de libritos interactivos con los alumnos de la escuela N° 985 del barrio Santa Catalina.

También el viernes, a las 15.30, en Casa del Bicentenario (Av. Alfonsín y Caracas) se brindarán charlas con colegios y el creador de la bandera Manuel Echeverría Ponce.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.