Unidos por el carnaval: la ciudad de Corrientes y Encarnación firmaron convenio 

Publicado en julio 1, 2024.

“Se trata de compartir experiencias, conocimientos y contribuir al crecimiento del carnaval”, destacó Tassano durante la actividad.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el domingo  la firma de un convenio de cooperación con el Club de Clubes de Paraguay, que lleva adelante la organización del carnaval de Encarnación, con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias. La actividad también contó con la participación de José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, y tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Mors. En el mismo espacio, luego se llevó adelante la Fiesta Junina. 



“Se trata de compartir experiencias, conocimientos y contribuir al crecimiento del carnaval de Encarnación, que es la capital del carnaval en Paraguay, y Corrientes, que es la capital del carnaval en Argentina”, detalló el jefe comunal sobre el acuerdo firmado. A su vez, valoró la preparación que lleva adelante cada comparsa ante un nuevo carnaval, entre la música, las coreografías y los trajes: “Es algo que se prepara todo el año, es un trabajo permanente, constante y de gran esfuerzo”. 

En este marco, Tassano remarcó el acompañamiento de la gestión a esta fiesta tradicional: “Es una política de Estado por la pasión que genera y por todo lo que hace al desarrollo económico de la ciudad”. 



Por su parte, el presidente del Club de Clubes de Paraguay, Eduardo Florentín, agradeció el recibimiento de la Municipalidad de Corrientes y celebró el convenio firmado. “Desde Encarnación entendemos que tenemos mucho que aprender de los correntinos”, comentó. 

Seguidamente, Florentín adelantó: “Vamos a trabajar sobre un taller de formación para talleristas, percusionistas, carroceros y  vamos a impulsar un encuentro nacional del Carnaval en Paraguay donde vamos a invitar a las demás ciudades que tienen carnaval en nuestro país, con los instructores que Corrientes va a llevar para impartir todos esos conocimientos”. 


FIESTA JUNINA 
Tras la firma del convenio, las autoridades presentes acompañaron la celebración de la Fiesta Junina que tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Amors. Se trata de la segunda edición de este festejo tradicional del vecino país de Brasil. Hubo juegos, comidas típicas, sorteos, shows en vivo, pasistas y baterías de carnaval.


“Corrientes comparte mucho con Brasil: festejamos San Juan Bautista, San Antonio y San Pedro en el mes de junio. Tenemos mucha identidad y queremos seguir festejando por eso va a formar parte de la agenda cultural y turística de la ciudad”, concluyó el funcionario. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea repasó en su Tablero de Gestión el avance de obras en Goya

Publicado en julio 15, 2025.

Pavimentación, ampliación del frigorífico y recuperación de espacios públicos: el Intendente reunió a su gabinete para revisar los avances del plan de gestión municipal. El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, (...)

Polémica en Itatí por el cobro de estacionamiento: desde el el Municipio aclararon sobre el canon

Publicado en julio 15, 2025.

La celebración por la Coronación de la Virgen de Itatí, que cada julio convoca a miles de fieles, quedó este año eclipsada por una medida municipal que generó una fuerte (...)

Nueva entrega del programa Impulso Emprendedor en Bella Vista

Publicado en julio 15, 2025.

A través de la Incubadora Municipal de Empresas de Bella Vista, se llevó a cabo una nueva entrega del programa Impulso Emprendedor , una iniciativa que busca fortalecer y apoyar el desarrollo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.