Salud en Tu Casa ya visitó a 3.000 personas en la primera semana

Publicado en junio 17, 2024.

El programa se activó el lunes 10 de junio y ya se desarrolló en siete localidades de Corrientes. Es una planificación de Atención Primaria de la Salud (APS) que permite detectar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, tipos de Cáncer y embarazos.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, realizó un balance de lo que fue el trabajo del programa Salud en Tu Casa, a una semana de ser activado este año. En este sentido, ponderó que, en ese lapso, ya se visitaron a 3.000 personas en siete localidades de Corrientes.

Cabe recordar que Salud en Tu Casa es una planificación de Atención Primaria de la Salud (APS), diseñada por el ministro Cardozo, junto a la Subsecretaria Alicia Pereira, mediante la cual agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visitan casa por casa en los distintos barrios de la provincia. El objetivo es detectar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, tipos de Cáncer y embarazos, y así ingresarlos al sistema sanitario.

Así, el lunes 10 de junio, regresó en esta oportunidad en las ciudades de Riachuelo, San Lorenzo, Goya, Garaví, Curuzú Cuatiá, Mocoretá e Itá Ibaté.

“Es un programa sumamente exitoso. El año pasado lo desarrollamos y por el cual ya hemos visitado alrededor de 180.000 personas en toda la provincia. Ahora, en lo que va de esta primera semana, en la que se activó el programa, ya llevamos visitadas a 3.000 en siete localidades distintas. Con nuestros promotores de salud, agentes sanitarios y obstétricas, estamos yendo a la casa de las personas, aparentemente sanas, para detectar factores de riesgo”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

A la vez, agregó que “estamos hablando de enfermedades crónicas como Diabetes e Hipertensión, Cáncer y también embarazos” y remarcó: “Pero no solo detectamos enfermedades, sino que también les conseguimos turnos a las personas para que concurran al médico y sean tratados como corresponde”.

Este programa continuará en las distintas localidades.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

Presentaron avances de la red de atención provincial para prevenir el ACV isquémico

Publicado en noviembre 5, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó la presentación de los avances de la Red Integrada (...)

Solidaridad correntina: 500 donantes hicieron posible nuevas vidas gracias al CUCAICOR

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes alcanzó un hito histórico en materia de salud y solidaridad: 500 correntinos dijeron sí a la donación de órganos desde la creación del Centro Único (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.