Luis Caputo. “Pase o no pase la Ley Bases, no vamos a cambiar el rumbo. Nada nos va a frenar”

Publicado en junio 12, 2024.

El ministro de Economía Luis Caputo se presentó en el Congreso Económico Argentino, en Expo EFI.  Frente a empresarios de todo el país, se refirió a la Ley Bases y fue tajante. “Es buenísimo que pase la ley porque hay un montón de cosas buenas para los argentinos, pero si no es así, vamos a seguir con nuestro programa. No vamos a cambiar el rumbo. No les tengan miedo a los políticos; nos animamos hacer lo que nadie hizo en 100 años. Nada nos va a frenar”, subrayó.

El ministro se alineó con el discurso que el presidente Milei hizo horas antes en el mismo recinto: “Escuché al presidente. La verdad es que haría un copy paste del discurso y me retiro”, bromeó.

Caputo criticó la herencia recibida de gobiernos anteriores y comparó a la Argentina post Alberto Fernández con un enfermo de cáncer terminal: “Heredamos lo peor de la combinación de las tres grandes crisis que tuvimos. Salir ileso era casi imposible. Era una calamidad absoluta”, sostuvo el funcionario. “Lo que hicimos no es un milagro. Solo un salame podía no saber cuál era la enfermedad argentina. Teníamos un enfermo de cáncer fiscal final y metástasis cambiaria e institucional”, sentenció.

En su discurso, el ministro ponderó la figura del presidente de la Nación Javier Milei como líder capaz de cambiar ese “estado de calamidad” y de cumplir todo lo que prometió en campaña. “Lo que estamos haciendo es único”, se jactó, destacando a su equipo de trabajo, que ayuda a timonear el plan económico que logró bajar la inflación y el déficit fiscal en seis meses.

“La Argentina no tiene credibilidad. Cumplimos con todo lo que venimos prometiendo para volver a tener credibilidad. Si se aprueba la Ley Bases vamos a retrotraer el impuesto PAIS. Y si tenemos superávit fiscal vamos a seguir bajando impuestos. Le vamos a devolver plata a la gente”, avanzó. “Logramos bajar la inflación a un nivel que sorprendió a todo el mundo con el menor costo posible. Lo hicimos a través de las tasas y es el camino para poder salir del cepo”, detalló. Finalmente, invitó a los empresarios a empoderarse: “Tenemos la llave para abrir la puerta de un país mejor”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.