Corrientes

Salud pide a la población intensificar las medidas de prevención por enfermedades respiratorias

Publicado en junio 11, 2024.

Al grupo de riesgo se solicita vacunarse con la antigripal. Además, las embarazadas deben protegerse contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, recomienda completar esquemas de vacunación para fortalecer el sistema inmunológico ante la presencia de virus respiratorios en esta temporada. Desde la Dirección General de Epidemiología se recuerda que las personas del grupo de riesgo como mayores de 65 años, menores de 2 años o quienes padecen enfermedades de base, deben colocarse la antigripal. Las embarazadas, deben aplicarse la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) entre las 32 y 36 semanas de gestación para protegerse ellas mismas y al bebé.

“Estamos en la temporada de virus respiratorios, cerrando el brote de Dengue. Hace tres semanas estamos viendo un incremento de infecciones respiratorias, diagnósticos e internaciones, sobre todo tras los días en que tuvimos un descenso de la temperatura. No estamos en el pico de casos activos, pero sí ya empezaron los casos de enfermedades respiratorias”, explicó la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

La funcionaria indicó que los virus que están circulando son los habituales: Influenza A, Influenza B y Virus Sincicial Respiratorio, entre otros.

“Muchas personas tienen miedo al escuchar Gripe A o Influenza A pero ya han pasado muchos años desde la pandemia del año 2009 y nuestro sistema inmunológico se ha robustecido. Estamos con virus habituales y con el Sincicial Respiratorio, por eso es tan importante completar los esquemas de vacunación”, sostuvo.

Ante síntomas respiratorios, aconsejó hacer la consulta médica y seguir las indicaciones correspondientes.

Respecto a la diferencia entre Gripe A y B, dijo: “Para nosotros, los médicos, la clínica -sintomatología- es la misma, los pacientes presentan moco, tos, malestar y cefalea” y remarcó que “los pacientes con patologías de base deben cuidarse aún más: los que tienen Diabetes, los oncológicos o los que están inmunocomprometidos, además de embarazadas o mayores de 65 años”.

Indicó que “en la población más susceptible o de riesgo, puede complicarse, puede generar neumonía o bronquiolitis” por lo que reiteró la importancia de la vacunación y aseguró: “El sistema de salud está preparado”.

Por otra parte, la funcionaria llevó claridad respecto a versiones que se difunden por redes sociales. En ese sentido, dijo: “En Corrientes no hay casos de Paperas, sí en otras provincias, pero son casos muy aislados”.

Grupo de riesgo

Las personas del grupo de riesgo son: bebés entre 6 y 24 meses (deben recibir 2 dosis si es la primera vez que se vacunan); personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo; puerperio, si no recibieron la vacuna durante el embarazo, dentro de los primeros 10 días posteriores al parto; personas mayores de 65 años y personal de salud.

Las personas con condiciones de riesgo entre 2 y 64 años, son: enfermedades respiratorias. enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (personas viviendo con VIH, pacientes recibiendo tratamiento con corticoides a altas dosis), pacientes oncohematológicos y trasplantados, otros (personas con Obesidad, Diabetes, Insuficiencia Renal, Retraso Madurativo).

Relacionado:  

COPRODIS dicta curso de Lengua de Señas a personal municipal

Publicado en mayo 28, 2024.

Este martes, en la Sociedad Española de Corrientes, el Ministerio de Desarrollo Social dio inicio al curso “Creando Puentes Comunicativos” de Lengua de Señas Argentinas, a través del Consejo Provincial (...)

En kayak, 4 amigos buscan unir Misiones y Santa Fe

Publicado en mayo 23, 2024.

Un grupo de jóvenes oriundos de las provincias de Córdoba y Santa Fe, desde el 12 de abril se largaron a la aventura de recorrer un trazado por el agua (...)

La Provincia proveyó de cordón cuneta en 40 cuadras de Laguna Brava

Publicado en mayo 15, 2024.

El Gobierno Provincial concluyó la construcción de cordón cuneta y badenes en 40 cuadras de Laguna Brava. Prácticamente todas las calles del alejado barrio capitalino  fueron provistas de esta infraestructura (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.