Corrientes

El intendente Hormaechea presidió los festejos por el 25 de Mayo en Goya

Publicado en mayo 26, 2024.

El Predio Costa Surubí fue el escenario para el acto central conmemorativo de aquel 25 de mayo de 1810, con el sentimiento de unidad y compromiso con los valores gestados en la revolución para la construcción de la Nación Argentina.

En las palabras alusivas pronunciadas por el Profesor Gustavo López y el Concejal Marcelo Frattini, coincidieron en señalar que la mirada de esos acontecimientos debe servir de inspiración para el logro de la grandeza de la Nación, basados en la solidaridad, el esfuerzo, el bien común para honrar la memoria de los ideales puesto en valor ese 25 de mayo de 1810.

Para dar inicio a la ceremonia oficial el Jefe de Tropas, Mayor Gerardo Matias Vargas, presentó a la agrupación “25 de mayo” al Jefe de la Guarnición Militar Goya Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz, quien acompañado del Intendente Mariano Hormaechea pasaron la revista correspondiente y saludaron a los efectivos formados.

En el homenaje brindado a los hombres capaces de lograr la libertad que hoy gozamos, participaron de la ceremonia junto al intendente municipal, el Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz; el Viceintendente Municipal y Presidente del HCD Dr. Pedro Cassani (H); el Presidente de la Cámara de Diputados Dr. Pedro Gerardo Cassani; en representación de la Policía de la Provincia de Corrientes, el Jefe de la Comisaria 1ª Comisario Mayor Diego Duarte y el Jefe de la Comisaría 2ª Comisario Matias Castillo; el Jefe de la Prefectura Naval Argentina-Goya Prefecto Waldir Reinaldo Nake; el Jefe de la Unidad Operativa Goya P.F.A. Subcomisario José Barrientos; el Vicepresidente 1º del HCD Antonio Mazzaro; por el Servicio Penitenciario Unidad Penal 8 Adjutor Auxiliar Diego Paredes; por la Asociación Cultural Sanmartiniana y el Instituto de Investigación  y Cultural de Corrientes profesor Darío Núñez; por los Bomberos Voluntarios el 2º Jefe Comandante Mayor Julio Bejarano; Concejales, Funcionarios Municipales, Provinciales, Directores, Delegaciones Escolares y vecinos en general.

Vale señalar que el acto contó con la interpretación en Lengua de Señas a cargo de la profesora Paola Altamirano.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Con una profunda emoción brotada del corazón, evocando el recuerdo de luchas heroicas y la proclamación al mundo del surgimiento de una Nación Libre y Soberana se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar “Puerto Argentino”, bajo la Dirección del Maestro de Banda Teniente 1º Esteban Alberto Córdoba.

INVOCACIÓN RELIGIOSA

Tras lo cual el Diacono Armando Leguizamón se encargó de invocar la presencia de Dios, dirigiendo las peticiones y acciones de Gracias al creador, usando como base la carta del Apóstol San Pablo, sobre la conformación de un solo cuerpo, haciendo una analogía con el cuerpo social, donde cada uno, siendo miembro de ese tejido social asume su compromiso desde el rol y la función que le toca cumplir, para invitar a los presentes a rezar la oración del Padre Nuestra y elevar como plegaria de toda la comunidad la Oración por la Patria.

GUSTAVO LOPEZ. “Hoy es un buen momento para renovar el compromiso con los sueños de aquellos próceres.”

Llegando el turno de las alocuciones para referir la importancia de la fecha en el presente, dirigiéndose a los presentes en primer lugar el rector del instituto San Martín Profesor Gustavo López, quien invitó a ser responsable en el compromiso diario, basados en los ideales de los hombres de mayo, con pilares como la solidaridad, el esfuerzo y el bien común:

“Sabemos todos los argentinos que el 25 de mayo, esta una fecha muy significativa en la historia de nuestra patria, en aquel 1810 se marcó el inicio del camino hacia la independencia, un camino trabajado con el coraje, la determinación y la visión de hombres y mujeres soñadores de una patria libre, justa y soberana.”

“Hace 214 años, con decisión, acción y la valentía de desafiar un dominio colonial tomaron la bandera de la autodeterminación de este territorio, hoy nuestra patria.”

“Así es que los nombres de Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Cornelio Saavedra, y muchos otros, resuenan en nuestra memoria y nos recuerdan la importancia de la unidad y la acción conjunta para alcanzar grandes objetivos, -prosiguió el docente- hoy, más que nunca, debemos recordar y honrar ese espíritu revolucionario , pero revolucionario de unión, de objetivos comunes, de bien común, sin egoísmos, ni mezquindades, sobre todos de quienes tenemos el rol de liderar, en sus DIRIGENTES: POLÍTICOS, SOCIALES, DE SALUD, INTEGRANTES DE FUERZAS MILITARES Y DE SEGURIDAD, DIRECTIVOS DOCENTES, JUECES,  RELIGIOSOS;  para enfrentar estos tiempos de desafíos y oportunidades, donde la solidaridad, el trabajo conjunto y el compromiso con nuestros valores fundamentales son esenciales para construir un futuro que lo queremos más cerca y es hoy cuando debemos unirnos, solidarizarnos, trabajar y educar, PARA EL FUTURO , con  justicia, que  es igualdad y  respeto por los derechos, sobre todo el derecho a la vida “

Para recorrer el sentimiento y valores que deben inspirarnos: “Aquella revolución, no solo fue un acto de rebeldía contra la opresión, sino también una afirmación de nuestra identidad y un compromiso a marcar el destino del país … En cada uno de nosotros vive ese legado de libertad, dignidad, y responsabilidad para mantener activo ese propósito, con trabajo solidario y transparente, acciones que sin dudas van a fortalecer la democracia. “

Abogando en su discurso por: “Una democracia de diálogos, de puentes, de estrategias constructivas y sobre todo de corazones para el servicio.”

Para afirmar: “Hoy es un buen momento para renovar el compromiso con los sueños de aquellos próceres.”

“Tomemos decisiones y concretemos con acciones que promuevan el bienestar, el crecimiento y la dignidad de nuestra comunidad. Recordemos que la patria se construye con esfuerzos y que cada pequeño gesto cuenta en la gran tarea EMOCIONAL, enamorarnos cada día más de esta nuestra Argentina.”

“214 años, que pasaron cosas en nuestra patria, en esta construcción, debemos reconocer y agradecer a tantos que día a día dejan sus huellas con servicio, entrega y dedicación.

Finalmente extendió la invitación: “Por eso los invito a celebrar, reflexionar y renovar esperanza de tal manera que a el futuro no esté tan lejos y nos dejamos iluminar por ese ser superior que todo lo puede y nos inspire a seguir luchando por una Argentina libre, soberana y próspera, donde todos, pero todos tengamos la oportunidad de vivir dignamente y ser feliz.  ¡Viva la Patria! Muchas gracias.”

MARCELO FRATTINI. “La Grandeza siempre se logra caminando por el duro camino de la realidad.”

El Concejal Marcelo Frattini al hacer uso de la palabra para reflexionar sobre los sucesos de esta fecha en la perspectiva del presente y el futuro, hizo mención a las raíces echadas por los criollos de 1810, hecho fundacional de la Nación Argentina.

Para manifestar: “Este no es un día más, como de costumbre, decimos lo mismo, pero con matices diferentes. Sin embargo, sería muy bueno que por un instante nos detuviéramos a pensar verdaderamente lo que significa el 25 de mayo, para comprender la magnitud de su importancia.”

“En la revolución de mayo-fundamento el edil- se cimientan los orígenes de nuestra nación, cuando aquel grupo de patriotas comprometidos pujo para conformar un país libre, formando parte del proceso que se inició en todo el continente de emancipación del poder colonial e instauración de una forma de gobierno republicana, inspirada en la soberanía, hace 214 años… De aquel tiempo nos queda un gran ejemplo, un gran legado, debemos reconocernos herederos de aquellos hombres que lucharon por sus ideales, y sortearon las dificultades para tomar el futuro en sus manos y nos obliga a ser dignos de ello, aún en las diferencias.”

“Hoy nuestro país se debate-continuo- en otra crisis, casi comparable con la que existió en los albores de nuestra nacionalidad. Hay mucha incertidumbre, nada parece claro. Y todo por delante parece invitar al desaliento o a la huida.”

“El presente hoy nos interpela- indicó Frattini- y es momento de asumir con responsabilidad lo que no toca como ciudadanos, y prepararnos para lo que pueda sobrevenirnos. Ser constantes y tenaces, sin objetivos vanos ni beneficios personales, instaurando la auténtica cultura del esfuerzo, de la cooperación de unos con otros. Todo cuesta, exige más esfuerzo, cansa, pero solo así obtendremos como resultado un fruto duradero que nos incluya a todos.”

“La Argentina parece haber perdido el carácter-señaló- hasta parece extemporáneo hablar de las virtudes nacionales, de esas cosas que alguna vez hubo… y que hicieron que fuéramos una Nación grande y Fuerte.”

“Hoy es indispensable hablar de la capacidad para el sacrificio, para el trabajo constante, sostenido y responsable… Cosas que aquí y en cualquier lugar del mundo, en nuestra época y en siglos pasados también, fueron el secreto para lograr cualquier mejora personal o comunitaria. La transferencia a otros de la culpa no salva a nadie.”

“Argentinos-animo el orador- el mundo cambia sin dudas, pero los principios y valores tienen vigencia eterna.”

“Pienso que hoy-hizo la reflexión Frattini- contemplando con la objetividad que nos da la distancia en el tiempo, con más de un dolor y con más de una frustración de nuestra Patria, de nuestro Pueblo, la lucha de aquel puñado de criollos se agiganta contra el horizonte; y cobra actualidad palpable, tangible… con su brazo fuerte, y desde el fondo de la historia nos invita a abocarnos a la construcción de la Patria Grande, la soñada por San Martín, Belgrano; Sarmiento, Moreno y nos insta a no empequeñecernos por la magnitud de los obstáculos que se oponen.”  

En su discurso el Concejal solicitó: “Revaloricemos el ejemplo valiente y señero para entender que los viejos temas del honor, el amor, de la verdad, de la compasión, de la capacidad para el sacrificio, de la búsqueda de ideales nobles, sigue siendo los pilares que tenemos los seres humanos.”

Para concluir y a manera de asumir el compromiso con los ideales de mayo de 1810, Marcelo Frattini, aseveró: “No será con palabras grandilocuentes, ni con falsas promesas de epopeyas grandiosas que reconstruiremos nuestra maltrecha Patria. Será con trabajo, con estudio y sacrificio cotidiano… “La Grandeza siempre se logra caminando por el duro camino de la realidad.”

PASAJE DE HONOR

Tras las palabras alusivas el Jefe de Tropas ordenó la adopción del dispositivo correspondiente para realizar el Pasaje de Honor.

Del paso para honrar la fecha patria, participaron abanderados y escoltas de las delegaciones escolares y los integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad.

De este paso ante el Palco Oficial, con los acordes de la Banda Militar “Puerto Argentino” participaron las siguientes instituciones educativas en todos sus niveles: Especial Numero 2 John F. Kennedy; 65 “José Eusebio Gomez; 440 “Compañía de Ingenieros 7”; 463 “Provincia de La Pampa”; 511 “Prefectura Naval Argentina; 67 “Isabel King”; 370 “Sagrado Corazón de Jesús”; 254 “Dr. Pedro Alcántara Díaz Colodrero”; 207 “Enrique Carles Vila”; 118 “Héroes de Malvinas”; 197 “Manuel Antonio Pando”; Escuela Normal “Mariano I. Loza” (ambos niveles primario y secundario); Instituto Santa Teresa de Jesús (ambos niveles primario y secundario); Colegio Juan Eusebio Torrent; Escuela Magdalena Güemes de Tejada; Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús; Escuela Técnica Valentín Virasoro; Colegio Secundario Dr. Roberto I. López Alvarado; Colegio Secundario Gregoria Morales; Colegio Secundario Aeroclub; Escuela Técnica Arq. Francisco Pinaroli; Instituto Presbítero Manuel Alberti; INTEMI (ambos niveles primario y secundario); Escuela Parroquial La Rotonda (ambos niveles primario y secundario); Instituto Hispanoamericano; Instituto General José de San Martin (ambos niveles primario y secundario); CESPA Número 1; Instituto Superior Goya; Instituto Tecnológico Goya; Escuelas Municipales “Antonio Villarreal” y “Nuestra Señora de Itati”; de Música Alcides Romero y el Ballet Oficial Ana María Trainini.

Tras el paso de los establecimientos y entidades educativas pasaron frente al palco el Batallón de Ingeniero de Mote 12; la Prefectura Naval Goya; la Unidad Operativa Goya PFA; Policía de la Provincia; Servicio Penitenciario y Bomberos Voluntarios.

De esa manera en Goya se rindió homenaje a la gesta de mayo, con una aclamación final hecha por los presentes de ¡Viva la Patria!

Tras el acto protocolar la celebración prosiguió en el Multiespacio Antonio R. Villarreal con el concurso de los Platos Típicos y la actuación de artistas locales.

Relacionado:  

Goya paga Plus, bono por Día del Padre y 25% de aumento de sueldo

Publicado en junio 14, 2024.

Los empleados municipales de Planta Permanente y Contratados percibieron este jueves 13 el plus mensual establecido por el Municipio de Goya Asimismo, este viernes 14 la totalidad de los dependientes (...)

Múltiples propuestas para disfrutar el fin de semana largo y celebrar el Día del Padre

Publicado en junio 13, 2024.

A las tradicionales actividades organizadas por la Municipalidad, como la feria de artesanos y la peña chamamecera, se suman otras alternativas entre las que se encuentran las competencias de freestyle (...)

La Municipalidad repara las dársenas y coloca tachas refractarias en el corredor Belgrano

Publicado en junio 13, 2024.

Se trata de una acción desarrollada por la Secretaría de Infraestructura, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en una de las vías con mayor circulación de vehículos de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.