Corrientes

La sexta edición de la feria ArteCo tuvo su apertura en el Puerto de Corrientes

Publicado en mayo 23, 2024.

Organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, este jueves abrió sus puertas la sexta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) en las instalaciones del Puerto capitalino. Hasta el domingo 26 los vecinos y turistas pueden visitar las galerías que exhiben a destacados artistas regionales, que suman más de 500 entre las distintas propuestas de pintura, audiovisuales, música, literatura y otras vertientes.

Este evento que, ya está consolidado dentro del calendario cultural correntino, se podrá visitar de 14 a 22, con acceso por calle Mendoza y avenida Vera. La entrada es libre y gratuita.

La feria permite concentrar diversas propuestas artísticas, entre ellas la presencia de galerías de arte de la Argentina seleccionadas por un jurado. También galerías del Paraguay, proyectos colectivos y artistas individuales de Corrientes (seleccionados por convocatoria).

ArteCo permite así, fomentar el crecimiento del sector en la circulación y la comercialización de las obras de arte de la región, contando con la participación de nuevos proyectos locales fortaleciendo espacios de encuentro y participación mutua y colectiva de artistas.

El acto de apertura estuvo encabezado por Gabriel Romero, decano de la Facultad de Artes de la UNNE y, hasta hace poco, presidente del Instituto de Cultura. “Para nosotros el vínculo entre Cultura y la Universidad es importante, históricamente trabajamos juntos y lo vamos a seguir haciendo por el bien del arte regional”, declaró.

En tanto, el curador de la feria, Gustavo Piñero indicó que las expectativas del evento a futuro es poder reunir al arte de toda la región guaranítica, es decir, del norte argentino, Paraguay, sur de Brasil y este de Bolivia. “Ese es el camino, por eso este año fortalecimos lazos con artistas de Paraguay”.

Acciones artísticas en clave territorial

En esta edición de la feria se van a entregar dos premios/residencias para artistas de Corrientes y del litoral: una en la residencia Ñande Mac (Corrientes/ Uruguay) y otra en la residencia La Nave (Buenos Aires). También se va a realizar un encuentro de residencias de Arte, destacándose las propuestas de las residencias Deixis del Río (Paraguay).

Contando, a su vez, con Lab 13 (Paraguay), una residencia que se propone “acompañar el proceso de obra de creadores emergentes”, y Potrero (Entre Ríos) un proyecto de investigación que propone la convivencia en un ámbito rural entre artistas de diferentes disciplinas, como visuales, literatura, audiovisuales, música, escénicas, entre otras.

En esta diversidad de manifestaciones artísticas en la programación de ArteCo 2024, encontraremos el proyecto propuesto Virgen de la canoa por Richar de Itatí, artista visual, quien realizará una performance integrando elementos de la religiosidad popular.

También es posible destacar el espacio editorial, el Festival de Arte Sonoro, el programa de Becas para Artistas Visuales de Corrientes, el espacio de video y Festival Play videoarte y cine experimental, el proyecto de intervenciones site-specific en los exteriores de la Feria y la muestra de artesanía contemporánea Ñande Yvy.

Museos Domésticos

En el Museo de Bellas Artes se realizará la muestra “Museos Domésticos. El coleccionismo individual como resguardo del patrimonio colectivo”, de la mano del curador Joaquín Rodríguez, quien afirma que “la exposición tiene como objetivo principal visibilizar la importancia que tiene la compra de obras de arte como otra posibilidad de resguardo del patrimonio artístico local.

Presencias

Acompañaron la presentación ministros provinciales; el director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus; el director de Cultura del Senado de la Nación, Daniel Abate; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Gerardo Omar Larroza; el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori; el director artístico del Teatro Vera, Francisco Benítez; miembros del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Corrientes; artistas e invitados.

Relacionado:  

San Juan “Ára boyre”, un evento donde confluirán rituales, gastronomía y música

Publicado en junio 14, 2024.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invitó a la comunidad a participar de una celebración especial en las vísperas de la festividad tradicional que honra a (...)

Grilla de confirmados para la XIV Feria del Libro de Corrientes

Publicado en junio 13, 2024.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), la décimo cuarta edición de la Feria Provincial del Libro va cobrando forma con (...)

Se abre la convocatoria para los Juegos Culturales Correntinos 2024

Publicado en junio 7, 2024.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, abre la convocatoria para participar de los Juegos Culturales Correntinos 2024, dirigido a jóvenes (12 a 18 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.