Los Alonsitos llevan el Chamamé a los Estados Unidos

Publicado en mayo 22, 2024.

El próximo 26 de Mayo el grupo chamamecero partirá hacia los Estados Unidos y participará de festivales y actividades culturales en Washington y Nueva York. Será una nueva oportunidad para difundir nuestra música y reivindicar su valor como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Ariel, Marco y Marcelo se están preparando para viajar hacia una gira que promete ser inolvidable en el país anglosajón.

Si bien es la tercera vez que visitan Estados Unidos es la primera en la que podrán llevar el Chamamé a su capital, Washington, e inclusive prevén visitar Nueva York.

Marcelo Roselli comenta sobre el proyecto; “Las dos primeras oportunidades en las que realizamos gira en Estados Unidos fue en la región de Miami” y agrega; “Nos llena de emoción ser elegidos como embajadores para llevar nuestra música a los argentinos y latinos que residen allá y por supuesto los estadounidenses también”.

El título de “embajadores” no es al azar ya que Los Alonsitos serán parte de un evento organizado por la cancillería y la embajada argentina. La gira que tiene fechas confirmadas y otras a confirmar será de casi dos semanas.

Marcelo enfatizó; “llevaremos un grupo reducido de la banda pero preparamos lo mejor de nuestro repertorio para hacerlos bailar”.

Festival Argentino en USA

Las actuaciones confirmadas hasta la fecha ya generan expectativa ya que Los Alonsitos estarán tocando en vivo el 31 de mayo en la Embajada de Washington DC y además serán uno de los números centrales del Festival “Argentino USA” que se realizará el 1 de Junio.

Se trata del 37º Festival Argentino USA que se alza como un tributo al Día Argentino y a la Libertad Cultural. En Arlington, Virginia, la celebración incluirá: tango, folklore y danza. Además tendrá una exhibición de comidas típicas y artesanos que prometen plasmar lo mejor de nuestra cultura.

Los Alonsitos actuarán junto a más de treinta artistas como; Bríos, María Elena Sosa, Ernesto Alberto Cuello y Zip Code, entre otros.

Además el evento busca homenajear a Marco Antonio Etcheverry, leyenda del fútbol mundial, y los 40 años del Comité Argentino que trabaja en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se abre convocatoria para participar de “Arandú Po”, Feria Provincial de Artesanías Tradicionales

Publicado en abril 22, 2025.

Del 5 al 8 de junio, se realizará en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado, la XXIV Feria Provincial de Artesanías Tradicionales Arandú Po (Manos Sabias). (...)

Teatro Oficial Juan de Vera adhirió a convenio para accesibilidad física

Publicado en abril 22, 2025.

El convenio rubricado por el Ministerio de Desarrollo Social en representación del Consejo Provincial de Discapacidad, la Subsecretaría de Tecnología y Sistemas de la Información y el Teatro Oficial Juan (...)

ArteCo 2025: seleccionados para la feria de arte contemporáneo de Corrientes

Publicado en abril 21, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes, anunció la selección de las galerías, proyectos y colectivos artísticos y artistas individuales que formarán parte de la séptima edición de ArteCo, a realizarse (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.