Salud Pública concientiza sobre el Lupus

Publicado en mayo 9, 2024.

En el Día Mundial Contra el Lupus recordamos la importancia de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad para fomentar un diagnóstico temprano que permita un tratamiento para minimizar el daño en órganos nobles.

En el marco del Día Mundial Contra el Lupus, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia recuerda la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad. El lema de este año es “No dejes que el Lupus gane: rebélate al Lupus”.

“El Lupus es una enfermedad que compromete órganos en diferentes tiempos o momentos, es decir, que además de afectar las articulaciones y los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos” dijo la Especialista en Clínica Médica y Reumatología, María Marcela Schmid.

Con respecto a los síntomas explicó que “los más frecuentes, como cansancio, pérdida de peso, fiebre prolongada que no se debe a ningún proceso infeccioso, dolor e inflamación de las articulaciones, son las manifestaciones más frecuentes. El 90 por ciento de los pacientes con Lupus puede tener Artritis en manos, muñecas, codos, rodillas y pies”.

Por otra parte, aclaró que “no existe una prueba específica para diagnosticar el Lupus, la adecuada interpretación de los síntomas y el examen clínico completo permite al profesional orientar el diagnóstico. En los análisis de sangre se pueden detectar anticuerpos específicos que ponen en evidencia el desorden del sistema inmune”.

“Actualmente no existe una cura para el Lupus, aunque existe una variedad de medicamentos para el alivio de los síntomas, es por eso que es importante la consulta temprana al reumatólogo ante síntomas”, añadió la profesional.

El objetivo actual del tratamiento es controlar la actividad inflamatoria de la enfermedad y minimizar el daño en órganos nobles, con la menor toxicidad posible derivada de los agentes terapéuticos mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.