En Corrientes y otras provincias desbaratan red de pornografía infantil

Publicado en mayo 8, 2024.

En el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia III, en la que participa la República Argentina, a través de las fuerzas federales dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación (PFA, GNA y PNA), se logró desarticular una organización criminal dedicada a la producción y comercialización de representaciones de menores de edad en actividades sexuales que opera en todo el mundo.

Esta operación se realizó junto al Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires. 

A través de la utilización del sistema Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que permite visualizar en directo información relacionada al tráfico de imágenes MASI (Material Abuso Sexual Infantil) a través de redes del tipo P2P (PEER TO PEER) y sus direcciones de IPs; y tareas técnicas/investigativas en campo, se pudo determinar la ubicación de las conexiones desde donde se cometieron los delitos.

La investigación involucró también objetivos ubicados en Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 7 países: Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Intervienen en Aliados por la Infancia III: Argentina, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, México y Estados Unidos. 

De los 33 allanamientos realizados hasta el momento, cuatro fueron realizados por las Fuerzas Federales (Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional). En esos operativos se detuvo a 18 integrantes de la organización criminal: 12 en Argentina, 4 en Ecuador, 1 en Puerto Rico y 1 en Costa Rica. 

Cabe destacar que la PFA trabaja en conjunto con distintas Organizaciones Gubernamentales e internacionales, y Fiscalías Especializadas en la persecución y represión de este tipo de delitos. Cuenta además con una oficina de apoyo a las víctimas que son identificadas y rescatadas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lluvias intensas anegaron algunas calles de la capital correntina. Sigue el alerta

Publicado en mayo 18, 2025.

En menos de tres horas, una intensa tormenta descargó 45 milímetros de lluvia, provocando anegamientos en algunos barrios y calles céntricas de la capital correntina, además de complicaciones para circular (...)

Ordenan no difundir imágenes de un niño involucrado en caso de acoso escolar

Publicado en mayo 18, 2025.

El Juzgado de Familia de Santa Lucía, a cargo del doctor Daniel Alejandro Azcona, ordenó la prohibición inmediata de publicar, reproducir o difundir imágenes o datos que permitan identificar a (...)

Alerta Amarilla por lluvias y descenso de temperatura para Corrientes

Publicado en mayo 17, 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para Corrientes y gran parte del nordeste argentino, ante la inminente llegada de un frente frío que traerá lluvias y tormentas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.