Extienden la vacunación contra el dengue al interior de Corrientes

Publicado en abril 17, 2024.

La inmunización se amplía a Mercedes, Curuzú Cuatiá, Saladas, Liebig y San Carlos, manteniendo el rango etario de 20 a 40 años y sin cobertura social. La vacuna es gratuita y quienes residan en estas localidades podrán inscribirse desde el viernes en vacunacion.corrientes.gob.ar. para adquirir su turno.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, anunció que se extiende la Campaña de Vacunación contra el Dengue a las localidades de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Saladas, Liebig y San Carlos. Estas se suman a Capital, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Bella Vista, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó.

La campaña, de carácter gratuita y optativa, está destinada a personas sin cobertura social, de entre 20 y 40 años. Los turnos son otorgados a través de la página vacunacion.corrientes.gob.ar. En la capital, los puntos se encuentran en el CAPS Nº 1, hospital de Campaña Escuela Hogar, Hospital Ángela I. de Llano y, en el interior en los hospitales de cada localidad.

“Con el gobernador Gustavo Valdés y junto al equipo de Inmunizaciones hemos decidido ampliar la Campaña de Vacunación contra el Dengue a estas localidades teniendo en cuenta que son las zonas donde se registraron los últimos brotes”, precisó el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo.

Esta campaña la lleva adelante el equipo de la Dirección de Inmunizaciones, a cargo de Marina Cantero; junto a la Dirección de Sistemas, dirigida por Fabián Medina.

“Hace más de 20 años estamos dando batalla en cada brote de Dengue, pero hoy ha venido para quedarse e instalarse en la zona y en nuestra provincia, sobre todo teniendo en cuenta la tropicalización del clima. Por lo tanto, se espera que llegue el frio, tenemos que buscar estrategias permanentes para minimizar los efectos del Dengue”, señaló el Ministro Cardozo.

En este contexto dijo que “vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo en la identificación precoz de casos, el tratamiento de foco; el uso de repelente, el cual estamos fabricando desde enero con la PLAMECOR (Planta de Medicamentos de Corrientes), llegando a 80 mil frascos en el período que va de enero a abril”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró UTI en Bella Vista y anunció ampliación del hospital El Salvador

Publicado en mayo 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital El Salvador de Bella Vista, consolidando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de (...)

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Publicado en mayo 16, 2025.

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar sobre gestión, organización y administración del servicio. En conmemoración al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de (...)

El hospital “Juana F. Cabral” se suma a la campaña de donación de sangre

Publicado en mayo 15, 2025.

Invitan a la comunidad a acercarse el viernes 16 para realizar este acto altruista. Podrán donar de 8 a 12 en el Centro de Día del nosocomio. El Hospital Geriátrico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.