Corrientes es sede de la Comisión Regional de Trasplante del NEA

Publicado en abril 11, 2024.

En la apertura, el ministro Ricardo Cardozo valoró el trabajo del INCUCAI, el CUCAICOR y de todas las instituciones de las provincias vecinas que se dedican a la procuración y trasplante de órganos. “Es una tarea solidaridad y de humanismo”, dijo.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy la apertura de la reunión de la Comisión Regional de Trasplante del NEA (CORETRA), que se realiza en la ciudad de Corrientes este 11 y 12 de abril.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Business Center del Hotel Turismo de Corrientes. En la apertura, el ministro Ricardo Cardozo agradeció la presencia del vicepresidente del INCUCAI,  Richard Malan, y de todos los representantes de las instituciones del NEA vinculadas a la procuración y trasplante de órganos y remarcó la importancia del trabajo que realizan todas las provincias de la región. “Quiero transmitirles el apoyo del Gobierno provincial y del Ministerio de Salud Pública de Corrientes y del señor gobernador Gustavo Valdés en estas actividades”, les dijo y agregó: “Quiero reconocer la persistencia del INCUAI, ya que es un ejemplo de lo que deberían ser las instituciones del país. Trabajamos juntos desde hace mucho tiempo, desde que se formó el CUCAICOR, 30 años, y estamos sumamente agradecidos”.

En la misma línea, ponderó el trabajo del CUCAICOR y de las demás instituciones presentes y remarcó: “La tarea de solidaridad y de humanismo que ustedes realizan es sumamente valorable” y, para ilustrar el compromiso de Corrientes en ese contexto, recordó: “Este miércoles justamente estuvimos reunidos con todo un grupo del hospital Escuela evaluando y soñando con la posibilidad de realizar trasplantes renales en ese hospital y esto lo menciono porque habla de la importancia de dar respuesta adecuada a todos aquellos ciudadanos que están dependiendo de un equipo de diálisis”. “Es una obligación nuestra tratar de modificar esa realidad a esas personas”, enfatizó.

El ministro Cardozo, estuvo acompañado por director general de Gestión Hospitalaria e Instituciones de Salud, Mario Rodríguez. Por parte del CUCAICOR, estuvo su director, Héctor Álvarez; el coordinador del área médica del CUCAICOR, Emiliano Alfonso; y la trabajadora social del CUCAICOR, Laura Garces.

Por parte del INCUCAI, estuvo su vicepresidente Richard Malan. Por parte del CUCAICHACO, de Chaco, su director Walter Bonfati. Y, por parte del CUCAIMIS de Misiones, su director Luis Esquivel. Por parte del CUCAIFOR, de Formosa, su director, Guido Granberg.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Publicado en noviembre 7, 2025.

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias de Corrientes, Neuquén, Mendoza y Córdoba. (...)

Inicia en el interior la distribución de los nuevos plásticos de la tarjeta Mbareté

Publicado en noviembre 7, 2025.

Los beneficiarios deberán retirar en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego (...)

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.