ZEKOND, nueva red social norteamericana que le compite de lleno a un TikTok prohibido en EEUU

Publicado en abril 9, 2024.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un proyecto de ley que podría llevar a la prohibición de la popular red social TikTok si su propietario, con sede en China, no la vende.

Según los los legisladores estadounidenses, existe preocupación de que la actual estructura de propiedad de la compañía sea una amenaza a la seguridad nacional.

El proyecto de ley fue aprobado por 352 votos a favor y 65 en contra y debe pasar ahora al Senado, donde sus perspectivas no están claras.

TikTok cuenta con 150 millones de usuarios en Estados Unidos y más de 30 millones en América Latina. La red es subsidiaria de compañía tecnologíca china ByteDance.

Según los legisladores estadounidenses, ByteDance podría estar obligada acorde a la normativa china a dar acceso a los datos de los consumidores de TikTok en Estados Unidos en cualquier momento que el Gobierno de Pekín lo re quiera.

Según los expertos, está puede ser una oportunidad para redes sociales más chicas, como ZEKOND.

Tonny Roberts, fundador de ZEKOND, comenta: “Una eventual prohibición de Tik Tok en Estados Unidos puede facilitar que muchos usuarios busquen redes alternativas en las que proyectar sus contenidos”.

En ese lugar está ZEKOND, una red social sin censuras ni cancelaciones que facilita la generación de contenido similar al de Tik Tok. Zekond es, además, una red social que permite monetizar los contenidos lo que está atrayendo a miles de usuarios en Sudamérica.

Durante una entrevista reciente en una radio local argentina, Tonny Roberts, CEO y fundador de la empresa, afirmó: “Ofrecemos un lugar donde la gente pueda compartir sus experiencias y su fe. Un lugar donde expresarse y ser escuchado”.

ZEKOND está DISPONIBLE en más de 125 países y en más de 25 idiomas diferentes.

Acerca de ZEKOND

ZEKOND fue fundada por el empresario y visionario, Tonny Roberts. La idea surgió de la necesidad de libertad y de un lugar mejor para los negocios, sin toxicidad y con nuevas formas de conexión para las personas con mentalidad empresarial. Un lugar donde las comunidades religiosas se sientan bienvenidas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

10 talentos correntinos compartirán su conocimiento en tecnología en las jornadas DevCom

Publicado en noviembre 13, 2025.

DevCom 2025 es organizado por TelCo, la empresa correntina de tecnología y conectividad, y en dos jornadas: este jueves 13 y el viernes 14, proponen “encender la chispa” en el (...)

TelCo inauguró la DevCom 2025 y destacó su rol: “Lideramos la conectividad en el NEA”

Publicado en noviembre 13, 2025.

La empresa estatal TelCo Corrientes inauguró la DevCom 2025 en el auditorio Julián Zini. Durante la apertura, su gerente Anita Alegre López, destacó el rápido crecimiento de la infraestructura provincial (...)

TelCo prepara DevCom 2025, dos jornadas para entender el presente y descubrir el futuro

Publicado en noviembre 11, 2025.

Los próximos días jueves y viernes de esta semana, profesionales especializados en tecnología será oradores con charlas que pretenden brindar información, motivar e inspirar en relación a las tendencias tecnológicas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.