Se abre la convocatoria para participar de una nueva edición de “Arandú Po”

Publicado en marzo 19, 2024.

 La XXIII Feria Provincial de Artesanías Tradicionales “Arandú Po” (Manos Sabias) se realizará del 9 al 12 de mayo, en la plaza 25 de Mayo, de la localidad de Empedrado. Este año, la temática serán “los metales”, por lo cual el lema será “Forjando tradición”. A partir del viernes 22 de marzo estará habilitada la inscripción para participar de este espacio que apunta a visibilizar el trabajo de los maestros artesanos.

Se trata de la feria de artesanos tradicionales más grande de la provincia, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo de la Municipalidad de Empedrado, que cada año reúne a más de 200 artesanos, entre correntinos, de provincias vecinas y países limítrofes.

Como ya ocurrió el año pasado, serán cuatro días de exposición y comercialización en la plaza principal de Empedrado, sumando además distintos espectáculos para el disfrute de los locales y visitantes.

Además, desde la organización confirmaron que se volverán a otorgar tres premios adquisición, que pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), al igual que se reconocerá la trayectoria de un artesano destacado y se entregarán distintas menciones especiales.

Inscripción

Los artesanos tradicionales interesados en formar parte de la XXIII Feria Provincial de Artesanías Tradicionales “Arandú Po”, podrán inscribirse de manera online, a partir del viernes 22 de marzo hasta el viernes 19 de abril, completando el formulario disponible en el siguiente link: https://goo.su/sMf3M

Para más información, deben comunicarse al correo: museodeartesaniastradicionales@gmail.com o al teléfono: 3794298918 (MAT).

Día del Artesano

Hoy, 19 de marzo, se conmemora el Día Internacional del Artesano y la Artesana, fecha fijada por la tradición católica para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero. Por este motivo, es el día en que se celebra a los artesanos y artesanas en todo el mundo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Feria Provincial del Libro 2025 en Corrientes: programación de lujo con figuras locales y nacionales

Publicado en junio 23, 2025.

Del 9 al 18 de julio, la 15ª edición de la Feria Provincial del Libro llega con doble sede, autores consagrados, propuestas para todas las edades y espectáculos imperdibles. Con (...)

Charla sobre “El chamamé y la sonoridad de orquesta” con María Belén Arriola

Publicado en junio 23, 2025.

El Centro Cultural Universitario de la UNNE junto a la Cátedra Libre de Chamamé organiza el ciclo de charlas Del margen al centro de la escena. Esta actividad se realizará el jueves (...)

El Teatro Vera se moderniza: será autónomo, con tecnología de punta y más producciones propias

Publicado en junio 20, 2025.

El emblemático Teatro Oficial Juan de Vera está viviendo una verdadera transformación. Con una inversión estratégica del Gobierno de Corrientes, el coliseo mayor se encamina a convertirse en uno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.