Celebrando la Biodiversidad, Día Mundial de la Vida Silvestre (*)

Publicado en marzo 1, 2024.

Cada 3 de marzo se celebra internacionalmente el Día de la Vida Silvestre, que busca fomentar la conciencia y el respeto hacia el medio ambiente, así como la importancia de proteger la flora y fauna de nuestro planeta.

Hoy en día, existen varios factores que representan una amenaza para la preservación de distintas especies de plantas y animales en su entorno natural, muchas de estas causadas por la influencia humana y los efectos del cambio climático. Algunas de ellas incluyen: la explotación y sobreexplotación de recursos naturales, la tala indiscriminada de árboles así como la desaparición de ecosistemas. Esto trae consecuencias adversas significativas en aspectos económicos, medioambientales y sociales.

Numerosas especies se encuentran en peligro crítico de extinción, y la pérdida de estas, junto con la degradación de sus entornos, representan un riesgo directo para el equilibrio ecológico. La contaminación del aire, agua y suelo también contribuyen al declive de la biodiversidad, afectando la salud de las poblaciones silvestres y, en última instancia, la salud del planeta en su conjunto.

En conmemoración de esta fecha El Salvaje, Chacras Marítimas, primer emprendimiento ambientalmente sustentable de la costa argentina y único proyecto que cuenta con Declaratoria de Impacto Ambiental Provincial, se une a la celebración reafirmando su compromiso con la preservación de la vida silvestre y el delicado ecosistema de la región.

Como parte de un esquema de 120 hectáreas de espacios verdes, destina cerca de 30 ha como reserva intangible que está complementada por una extensión adicional de protección que abarca más de 11 ha, permitiendo el contacto directo y disfrute visual de la flora y fauna en su estado natural. Su implantación fuera de la cadena de médanos vivos y a una distancia prudente de la costa marítima, zona de mayor fragilidad y riesgo ambiental, define una política de preservación de acuerdo con las más avanzadas normas.

Es fundamental comprometernos a interactuar con el medio ambiente promoviendo el interés y respeto por todas las formas de vida, fomentando la conciencia desde la infancia sobre la conservación de las especies y la valoración de la tierra y los mares, promoviendo un cambio profundo en nuestra relación con la naturaleza. Hay una necesidad imperante de adoptar prácticas sostenibles y conscientes para garantizar la supervivencia y el equilibrio de los ecosistemas.

Reconocer la urgencia de abordar estos desafíos y tomar medidas colectivas permitirán resguardar la vida silvestre.

(*) Martín Galli – Socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas 

Relacionado:  

Corrientes al Día

El desafío de modernizar el empleo en el NEA: Una oportunidad para crecer desde adentro (¨)

Publicado en junio 18, 2025.

Hablar de modernización del empleo en el NEA ya no es una cuestión de futuro, sino de presente. Desde nuestra experiencia como consultoras especializadas en recursos humanos, trabajando codo a (...)

La suerte está echada: la Corte Suprema habló y encerró al peronismo en el laberinto de Cristina (*)

Publicado en junio 11, 2025.

Si la biología y la genética jugaran sus cartas con lógica, Cristina Fernández debería vivir otros 17 años hasta alcanzar los 89 años, edad a la que murió su madre. (...)

La segunda luna de miel para Milei y el efecto “cheque en blanco” (*)

Publicado en mayo 26, 2025.

La victoria del oficialismo desató un efecto dominó: ajuste, motosierra, silencio opositor y realineamientos en las provincias. La Casa Rosada y los riesgos del exceso de confianza. El triunfo de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.