El estudio de una proteína ayudaría en el diagnóstico de cáncer de cervix

Publicado en febrero 21, 2024.

El estudio del receptor HER-2 -frecuente en los tumores más avanzados- brindará información importante para la población. La estudiante de Medicina, Cinthia Antonella Avalos, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para aportar más datos que optimicen el tratamiento para este tipo de cáncer.

El Receptor ErbB-2 (HER-2) es una proteína que participa en el desarrollo normal de las células. Algunos tipos de células cancerosas, como las del cáncer de mama, ovario, vejiga, páncreas, estómago y esófago, producen cantidades anormales del ErbB-2. Posiblemente esto haga que las células cancerosas se multipliquen más rápido y se diseminen a otras partes del cuerpo.

El HER-2 es considerado muy oncogénico, es decir, presenta la particularidad de que genes sanos sufran una mutación con el potencial de causar cáncer. Está presente en tumores sólidos, con gran resistencia a la quimioterapia.

Su estudio en el cáncer de mama dio lugar a nuevas terapias con el fármaco Herceptin (Trastuzumab). Sin embargo, solamente se benefician los pacientes con HER-2 positivo en la membrana. Según algunos estudios han demostrado que el HER-2 es blanco del Herceptin, que actúa como un anticuerpo específico humanizado y los inactiva.

La localización celular de HER-2 es muy importante, es un receptor de membrana, sin embargo internaliza y actúa como factor de transcripción en el núcleo celular (NErbB-2). Una vez allí, no hay terapias que puedan neutralizar su acción.

Se lo denomina receptor porque se trata de una proteína encargada de captar la información del medio externo e impactan hacia el interior celular. Por otra parte, es considerada de membrana, porque se encuentra en la superficie de algunas células y se une al factor de crecimiento epidérmico, en el que una de sus funciones es controlar la división celular y supervivencia.

Dadas estas características y antecedentes, la estudiante de Medicina de la UNNE Cinthia Antonella Avalos, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para el “Estudio de HER2 en pacientes con cáncer de cérvix”, en donde HER-2 está presente en membrana y se relaciona con la resistencia a los tratamientos.

El trabajo -que es dirigido por la doctora Elena Rosciani, de la Cátedra Práctica Final Obligatoria área Tocoginecología y codirigido por la doctora María Alicia Cortés investigadora del CONICET del laboratorio de Aplicaciones Moleculares de la Facultad de Medicina (UNNE)- brindará información importante para la población, además de contar con datos sobre el grado de avance de este tumor al momento del diagnóstico.

“Solo parece estar presente en los tumores más avanzados y la presencia del HER-2 no es frecuente en los casos pocos invasivos, tampoco se conoce su localización celular”, expresó la doctora Rosciani.

La becaria partirá de la hipótesis de que HER-2 estaría presente en el cáncer de cervix. A partir de allí desarrollará un plan de trabajo para estudiar el oncogen en muestras fijadas en formol e incluidas en parafina en el cáncer de Cervix.

En esas muestras, Avalos estudiará la presencia de ErbB-2 y su localización en el cáncer de cervix explorando su ubicación tanto en la membrana como en el núcleo. 

Epígrafe: La estudiante de Medicina de la UNNE Cinthia Antonella Avalos llevará adelante este proyecto para conocer más sobre una proteína presente en determinados tumores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo encabezó el segundo encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama 

Publicado en octubre 31, 2025.

El ministro de Salud Pública destacó el trabajo del equipo de la Red, remarcando la importancia de involucrar a toda la comunidad en la promoción de la salud mamaria y (...)

Charla de concientización sobre Cáncer de Mama y Salud Menstrual

Publicado en octubre 31, 2025.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, llevó adelante una charla informativa en la UGT (calle (...)

Corrientes fue anfitriona del encuentro regional de autoridades de Salud Mental

Publicado en octubre 30, 2025.

La reunión, con presencia del ministro Ricardo Cardozo, inició a las 10 en Casa Iberá. El titular de la cartera sanitaria destacó la jornada que permitirá abordar temas tan importantes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.