Evaluan el estado del brote de Dengue junto al Comité de Análisis

Publicado en febrero 15, 2024.

Como resultado, se expuso que la curva de contagios está amesetada pero con tendencia a continuar. Se seguirán con las acciones de descacharrado, se trabajó la posibilidad de incrementar la producción de repelentes y se trabaja en la definición de la población objetivo para una eventual compra de vacunas.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, se reunió hoy con el Comité de Análisis, con el que se evaluó la situación actual del brote de Dengue que atraviesa Corrientes y varias provincias argentinas. Casos activos, evolución de pacientes y medidas, fueron ejes del encuentro.

“Para dimensionar la importancia y el volumen de este brote, en la reunión expuso la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla y, por supuesto escuchamos la impresión y el análisis de todos los sectores de ese Comité que está conformado por los subsecretarios, secretarios y los directores generales del Ministerio”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

En esa línea, indicó: “El brote está controlado, pero va a continuar por la situación global del país, con casos en distintas provincias. No obstante, actualmente la curva está amesetada en Corrientes y con tendencia a disminuir”.

El ministro explicó que “se analizaron qué medidas tomar y, en este sentido se resolvió continuar con el trabajo articulado con todas las instituciones con las que estamos trabajando. Así, se seguirán con las tareas de descacharrados que están exponiendo un efecto importante: ya se sacaron alrededor de 40 camiones de los barrios con cacharros”.

“También, evaluamos la posibilidad de incrementar la producción de repelentes, la articulación con otras áreas del Gobierno y, sobre establecer la población objetivo para una eventual compra de vacunas. Esto lo informaremos al gobernador Gustavo Valdés”, agregó y, por último, dijo que, con los médicos del hospital de campaña, “evaluamos la evolución de patologías que muchas veces agravan cuadros de pacientes de riesgo que además contraen Dengue”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.