Bullrich. Nuevo protocolo para que Prefectura vuelva a usar armas de largo alcance

Publicado en febrero 9, 2024.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que habilitarán que los oficiales usen armas de alcance largo, por el riesgo que habitualmente corren en sus puestos de trabajo. “Hemos trabajado para que desde el día de hoy puedan proteger las fronteras y estar en mejor o en igual condiciones que los delincuentes”, sostuvo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el jueves que pondrá en marcha un nuevo protocolo de seguridad en el que se le permitirá a la Prefectura Naval usar armas de alcance largo. Justificó la medida por los ataques sufridos por los oficiales en sus puestos de trabajo en la frontera. “Vimos la peligrosidad y la desprotección que tienen nuestros prefectos”, aseguró.

“En el Boletín Oficial va a estar publicada una resolución para que Prefectura pueda usar todo tipo de armas de fuego. Las armas cortas que hoy tienen permitidas no tienen el alcance que necesitan en la frontera”, explicó la funcionaria en conferencia de prensa. Y agregó: “Todos los días vemos los hechos violentos que enfrenta la Prefectura. Estamos trabajando para bajar los delitos de robos y homicidios”.

En la misma línea, Bullrich señaló: “En los ríos se generan delitos de contrabando o criminalidad organizada. Los agentes han arriesgado la vida al límite. Han sido superados por los delincuentes en capacidad de fuego. Se han escapado varias veces por eso”. Y añadió: “Los dos episodios que hemos tenido en el último tiempo fueron uno en Formosa y el otro en Misiones. Cuando dieron la voz de alto, huyeron haciendo uso de armas de fuego”.

“Vimos la peligrosidad y la desprotección que tienen nuestros prefectos. Por eso hemos trabajado este protocolo especial para que desde el día de hoy pueda proteger las fronteras, a la ciudadanía y estar en mejor o en igual condiciones que los delincuentes”, remarcó la ministra.

La ministra derogó la resolución 1231/2019 firmada por la exministra Sabina Frederic, que en 2019 restringió el uso de armamento de las fuerzas, y dejó que la Prefectura Naval Argentina solo utilice armas cortas.

Desde el ministerio de Seguridad aclararon que “a la fecha las fuerzas se encuentran constantemente amedrentadas y amenazadas por la impunidad con la que actúan sus agresores, quienes conocen las limitaciones del accionar de éstas ante tales acciones”

“Así ha sucedido recientemente en dos hechos protagonizados por la Prefectura Naval, uno de ellos en la Provincia de Formosa, al Km 216 del Río Paraguay y otro en la Provincia de Misiones, en el KM 1076 del Río Uruguay”, explicaron.

“El derecho internacional nos ampara en cuanto a la proporcionalidad de armas que va a usar a partir de hoy la Prefectura Naval frente a los ataques que sufren”, cerró Bullrich en la conferencia.

Fuente: tn.com.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, Victoria Villarruel no posó en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina Libre”

Publicado en julio 14, 2025.

Por: Delfina Corti, para Reverso El jueves 10 de julio, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con (...)

No, esta imagen no retrata la Declaración de la Independencia de la Argentina en 1816: representa la Independencia de Venezuela

Publicado en julio 13, 2025.

Por: Eugenia Leis, para Reverso Durante el feriado del 9 de julio en la Argentina, comenzó a circular en X (ex Twitter) la imagen de una pintura que supuestamente representa (...)

Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones

Publicado en julio 11, 2025.

El Tribunal Oral Federal 2 informó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado más de 684.990 millones de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.