Exitosa convocatoria de la segunda bailanta chamamecera en Goya

Publicado en enero 21, 2024.

La Propuesta Cultural y Turística impulsada desde la Municipalidad de Goya con este espectáculo chamamecero en Playa El Inga tuvo una enorme aceptación del público que en gran número copó el espacio público.

Los presentes no solo disfrutaron del show musical brindado por los artistas locales, sino que se animaron a darle forma a la iniciativa convertir ese lugar en una Patio Bailantero, incentivados por los integrantes de la Escuela Municipal de Danzas Nativas se prendieron a la Bailanta.

Con diferentes matices y voces contó el escenario levantado a la vera del riacho, frente al paseo gastronómico, siendo del gusto de los espectadores, quienes algunos ocupando los lugares ofrecidos por los prestadores del servicio gastronómico y otros ocupando el amplio espacio de la Playita, con silletas y conservadoras presenciaron el espectáculo artístico musical.

Los presentes coincidieron en señalar de excelente esta iniciativa para el verano música y playa en un ambiente de tono familiar.

Junto al Director de Cultura Manuel Zampar acompañaron esta velada, en la noche del viernes el Secretario de Turismo Sebastián Candia y la Delegada del Ministerio de Desarrollo Social Mónica Celes.

MANUEL ZAMPAR

El Director de Cultura Manuel Zampar al dar la bienvenida a los presentes, destacó: “El total apoyo desde el Municipio a esta propuesta que combina cultura y turismo, el respaldo del Intendente Mariano Hormaechea, de la Secretaría de Gobierno, del Secretario de Turismo Sebastián Candia, quien desde el primer instante nos ayudó a poner en la agenda de verano, replicando lo hecho el año anterior, mediante la invitación del Instituto de Cultura por medio de Eduardo Sivori de replicar y llevar a los municipios la Fiesta del Chamamé, así surge esta posibilidad de recrear a modo de “Bailanta Chamamecera” este espectáculo, en un espacio revalorizado, dando este marco ideal para la convocatoria, mi agradecimiento a cada uno de Uds., por aceptar la invitación y a nuestros artistas consagrados que darán lo mejor para que juntos disfrutemos de la noche del chamamé en Goya.”

Tras lo cual se dio el lugar para que los artistas ofrecieran su variado repertorio, dando inicio con la presentación de Alejandra Moro, con un ofrecimiento de tono canción para empezar a descubrir las variantes del cancionero del litoral, para dar espacio a la actuación de Los Carai del Chamamé que dieron en la elección justo para que el público junto a la escuela de danza poblase ese sector y se arme el baile, contagioso generando el reconocimiento desde el aplauso del público.

Para cambiar la intensidad la Escuela de Danzas Nativas ofreció un cuadro compuesto de chacarera y chamamé, para permitir subir al escenario al Grupo Chamamecero Oficial, que permitió continuar con el baile, posibilitando descubrir a promesas musicales, como Josefina Ortiz y Juan Bautista Cardozo, sin olvidar un integrante que marca la inclusión de los músicos Agustín Olmedo.

Una mención destacada para los presentes que de manera espontánea, desde todas las edades coparon “la pista de baile” y entusiasmadamente recorrieron con su baile el amplio sector de la Playita, sumándose reconocidos bailarines de ballet presentes en el lugar.

Para el final la presencia de Oscar Macias y Los Curupí ofreciendo un repertorio de los clásicos del chamamé, la impronta dada por el cantante y sus músicos, agradeciendo esta posibilidad dada por el Municipio para recrear la música y el baile de manera libre y gratuita, dejando para el cierre la canción emblema de los goyanos, el Himno de los Pescadores, la Canción del Surubí produciendo ese estremecer cada vez que se entona esa letra autoría de “Coqui” Correa, poniendo un broche de excelencia a la segunda edición de la bailanta chamamecera.

El aplauso, el agradecimiento del público por tener esta iniciativa con la combinación perfecta, cultura, turismo, gastronomía y la música declarada patrimonio intangible de la humanidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera marca un nuevo hito en su histórica trascendencia regional

Publicado en abril 28, 2025.

112 años tiene el edificio del Teatro Vera tal como lo conocimos antes de que cerrara sus puertas en 2020, aunque nació como institución en 1861 (hace 164 años). Desde (...)

Cultura y SuSTI se unen para promover el patrimonio vivo de Corrientes

Publicado en abril 25, 2025.

El área de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del Instituto de Cultura de Corrientes y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI) han concretado importantes acuerdos para impulsar (...)

Se abre convocatoria para participar de “Arandú Po”, Feria Provincial de Artesanías Tradicionales

Publicado en abril 22, 2025.

Del 5 al 8 de junio, se realizará en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado, la XXIV Feria Provincial de Artesanías Tradicionales Arandú Po (Manos Sabias). (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.