Se realizó la entrega de reconocimientos por el aporte a la cultura chamamecera

Publicado en enero 17, 2024.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, realizó hoy a la mañana en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, la entrega de reconocimientos por el aporte a la cultura chamamecera, a artistas de extensa y destacada trayectoria, al igual que se distinguió por sus 10 años al frente del Ballet Oficial, al maestro Luis Marinoni, y a las parejas nacionales de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Este emotivo acto se llevó adelante en el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur, y 3ª Celebración Mundial, y estuvo encabezado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori. Acompañaron la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri; el subsecretario de Turismo, Carlos Gatti y el subsecretario de Desarrollo Turístico y Coordinación de Eventos, Oscar Macias.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó este homenaje a un grupo de “chamameceras fundamentales”. Señaló que en el escenario ya se reconoció en los últimos días, a los artistas Raúl Barboza, Paquito Aranda  y Simón de Jesús Palacios, y que en esta ocasión se tomó la decisión de distinguir el aporte realizado por Rosita Leiva, María Ofelia Cemborain, Nelida Argentina Zenón y las Hermanas Vera: Boni y Rafa.

“Queriamos rendirle homenaje por el aporte que hicieron al chamamé. Cuando se trabajó con la postulación para declarar al chamamé como patrimonio inmaterial de la humanidad, se destacó el esfuerzo que hicieron estos artistas por la difusión del género, como uno de los componentes fundamentales junto a la comunidad portadora”, destacó el funcionario provincial.

En la misma sintonía, el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, remarcó la trayectoria “de quienes hoy están siendo homenajeadas”, y aseguró que permitieron que “el chamamé llegue vivo al día de hoy”. Se refirió también a transmitir el amor por el chamamé de generación en generación, “serán quienes harán el pase de época que tenemos que hacerle a los más jóvenes”, agregó.

También fue reconocido el coreógrafo Luis Marinoni, en este caso por sus 10 años de aporte al ballet oficial de la Fiesta. “Algo que aprendí en los últimos años es la significación que tiene la danza dentro del chamamé; que el chamamé no es sólo música y letra, y Luis Marinoni supo ver de qué manera podía incorporar con relevancia a la danza y deslumbrar en el escenario Osvaldo Sosa Cordero”, subrayó Gabriel Romero.

Destacó, por último, el trabajo realizado junto al Ministerio de Turismo. “Es innegable el vínculo que tiene la Fiesta Nacional del Chamamé con el turismo, con el impacto económico en Corrientes, con la cantidad de visitantes, y con la gastronomía”, indicó.

Pareja Nacional

El mismo reconocimiento lo recibieron la Pareja Nacional Juvenil del Chamamé integrada por Milagros Gómez y Mauricio Morel de la Sede San Luis del Palmar, y Pareja Nacional del Chamamé integrada por Camila Acosta y Rubén Mondo de la Sede Posadas Misiones.

Estas dos parejas serán las encargadas de representar durante un año a la Fiesta Nacional del Chamamé, a través de la danza y la transmisión de conocimientos acerca de las múltiples manifestaciones culturales que forman parte de la idiosincrasia correntina, incluyendo la promoción turística a la Fiesta Grande y a la provincia de Corrientes.

Y se designó Embajadores Culturales Nacionales a Chantal Ivone Piazza y Nicolás Cristian Leiva, y Embajadores Culturales Nacionales Juveniles a Josefina Morales y Kevin Gómez.

Además Alejandro Chini, presidente de la Asociación Preservar Nuestros Orígenes fue distinguido como “Mejor Comité Organizador de Sedes Certámenes Pre Fiesta”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Orquesta Sinfónica se presenta en la Iglesia María Auxiliadora

Publicado en julio 11, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a asistir al concierto especial y participativo que brindará la Orquesta Sinfónica de la Provincia en el marco de la (...)

“Renace” marcó la reapertura del Teatro Vera con un espectacular despliegue artístico

Publicado en julio 11, 2025.

Con tecnología de punta y más de 150 artistas en escena, el Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas tras una profunda puesta en valor. La obra (...)

Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Corrientes

Publicado en julio 11, 2025.

“Hace un año se cumplió un deseo que transité con mucho esfuerzo, y como el deseo es el mejor arquitecto de la vida, pero a la vez con eso solo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.