Detectaron al oso hormiguero gigante en el sur de Brasil

Publicado en enero 15, 2024.

Desde la Fundación Rewilding Argentina informaron que se registró al oso hormiguero gigante en el sur de Brasil, tras más de 100 años de extinción. Este hecho histórico está relacionado con el proyecto de reintroducción que este organismo inició en 2007 en los Esteros del Iberá, con la colaboración del Gobierno de Corrientes.

La especie no solo se ha establecido en el humedal correntino, sino que además ha comenzado a expandir su distribución a otros sitios de la provincia, a veces alejados más de 100 kilómetros del Iberá.

Ahora, por primera vez, los registros llegan desde el otro lado de la frontera, en Brasil. Biólogos de ese país han obtenido once videos del oso hormiguero en cámaras trampa colocadas en el Parque Estadual do Espinilho, en el estado de Rio Grande do Sul, cerca de la triple frontera con Argentina y Uruguay. En este estado brasileño la especie había desaparecido hacía más de 130 años.

Por el momento, resulta imposible determinar si se trata de uno o más individuos, pero los expertos brasileños están convencidos que estos registros se explican por el crecimiento de la población reintroducida en Iberá.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.