Milei apelará el fallo que suspendió la reforma laboral del DNU

Publicado en enero 4, 2024.

El presidente, Javier Milei, dijo tras el fallo que suspendió la reforma laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica: “Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final, estamos confiados en que todo va a salir adelante”.

Milei hizo estas declaraciones tras la medida cautelar dictada por la Sala de Feria de la Cámara Nacional del Trabajo que suspende la aplicación de las normas laborales incluidas en el mega DNU, luego de la presentación de un amparo de la CGT en rechazo a esta serie de artículos.

Se trata de artículos que impactan de lleno en los sindicatos como la declaración de “servicio esencial” a la salud, educación y provisión de combustibles, que limita el derecho a huelga de los trabajadores de estos rubros. Sumado al fin de la obligatoriedad de los aportes a gremios de parte de trabajadores no afiliados a sindicatos y a la ampliación del período de prueba laboral de tres ocho meses, entre otros puntos.

“Estamos confiados en que va a salir adelante”

El Presidente igualmente enviará el DNU al Congreso para ser evaluado por la Comisión Bicameral, incluidos los artículos laborales suspendidos por la Justicia en segunda instancia tras la presentación de un amparo de la CGT.

Remarcó además que, trabajan “a brazo partido para evitar la crisis” y que lo están “logrando”. Planteó además que “no hacer nada o seguir haciendo lo mismo (en relación al gobierno anterior) iba a ser infinitamente peor”, en plena escalada inflacionaria.

Milei dijo que no quiere “un país con 98% de pobres y la mitad de indigentes”, y se mostró optimista hacia el futuro: “En los procesos de convergencia los dos tercios de la mejora ocurren en el primer tercio, lo ves en 15 años, la evidencia empírica existe, lo único que hay que ponerse los pantalones largos y tomar la decisión de hacerlo”.

El Presidente reiteró que “apuntar como objetivo a tener un ingreso per cápita diez veces más alto es un buen objetivo, ser de los países más ricos del mundo es un buen objetivo”, en declaraciones a FM Delta, en línea con su mensaje de fin del 2023, en el que dijo: “Nuestras reformas implicarían niveles de libertad económica que en un lapso de 45 años nos permitirían aspirar a multiplicar por diez veces nuestro PIB per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda”.

Con información de tn.com.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.