Corrientes presentó la primera Diplomatura del país en Alfabetización Inicial

Publicado en diciembre 15, 2023.

El Ministerio de Educación y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) lanzaron este viernes la primera Diplomatura Universitaria del país, en Alfabetización Inicial. El acto fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López y el rector de la Universidad del Sol Omar Larroza.

La formación lanzada esta mañana apunta, entre otras cosas, a capacitar a los docentes para que los alumnos aprendan a leer en tiempo y forma, y desarrollar en los educadores el pensamiento crítico para que fundamenten sus prácticas con evidencia científicas.

La diplomatura tiene una carga horaria de 200 horas a desarrollarse entre marzo y junio del 2024. Será 100 por ciento virtual y las clases estarán a cargo de profesores formados en la Unne.

“Esta oferta es la única del país”, confirmó la ministra de Educación Práxedes López tras resaltar que su concreción es posible gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés. La funcionaria explicó que la cartera educativa viene trabajando desde hace tiempo junto con distintas instituciones en la alfabetización inicial a través de programa como por ejemplo el “Plan Infancia”, el “Aprender y usar el lenguaje en la infancia. El jardín y el hogar como contexto de Desarrollo” y el “Programa Liderar en Alfabetización Inicial”.

“Por último hicimos nuestro censo de fluidez lectora para 20 mil estudiantes que están en primer grado y eso fue gracias al trabajo de la Dirección de Planeamiento”, dijo en tanto confirmó que esto va a continuar en el 2024.

Como resultado de este trabajo, la Ministra destacó los avances logrados por Corrientes en las Pruebas Aprender, “Tuvimos una mejora de 14 puntos, eso es un trabajo de los docentes, que pusieron su fuerza y tuvieron ganas de aprender”, remarcó y ratificó la decisión de continuar apostando a la formación de los educadores.

A su turno, el rector de la Unne Omar Larroza dijo: “Para nosotros es un orgullo poder articular esta iniciativa” y resaltó que esta diplomatura está en línea con una perspectiva que en algún momento dio muy buenos resultados al sistema educativo.

“Adicionar todas las dimensiones de los saberes que tienen que ver con la lingüística y otras investigaciones va a sumar a la calidad de los futuros educadores y de los futuros educandos”, consideró a modo de cierre.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La UNNE ya forma la primera generación de investigadores en Inteligencia Artificial

Publicado en julio 11, 2025.

Una iniciativa estratégica impulsada por el Rector Omar Larroza y la Secretaria General de Ciencia y Técnica doctora Laura Leiva busca formar recursos humanos especializados en áreas científicas emergentes. Los (...)

Provincia entregó 706 notebooks en el emblemático Colegio Nacional

Publicado en julio 8, 2025.

El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López, hizo entrega de 354 y 352 notebooks del Programa Incluir Futuro, a los Colegios General San Martín y Manuel (...)

Buscan potenciar el impacto de la Educación Técnica en Corrientes

Publicado en julio 7, 2025.

La ministra de Educación, Práxedes López encabezó la presentación de los resultados del informe “el contexto socio-productivo correntino, el desarrollo económico y su vínculo con la educación técnica profesional actual”. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.