Declararon la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina

Publicado en noviembre 30, 2023.

El Gobierno decretó la emergencia sanitaria nacional por encefalomielitis equina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara la existencia de un nuevo brote del virus en Córdoba. La zoonosis se trata de una afección considerada como exótica, que fue detectada en el territorio por última vez en 1988.

Por medio de una publicación en el Boletín Oficial, las autoridades anunciaron que se pondrán en marcha medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención para evitar la propagación de la enfermedad, entre ellas, ratificaron la restricción de concentración y movimiento de equinos.

De esta manera, la Dirección Nacional de Sanidad Animal, perteneciente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, será el ente encargado de formular los protocolos de emergencia a aplicar y llevar a cabo el proceso de control, prevención y vigilancia, con el objetivo de contener, prevenir y evitar la propagación de la afección que podría afectar tanto a los caballos, como a los seres humanos.

Nuevos casos sospechosos y ansiosa espera de la producción de vacunas

Sobre la situación en la provincia de Corrientes, el director de Producción Animal del Ministerio de Producción de Corrientes, Eduardo Ortiz, advirtió que “siguen apareciendo casos sospechosos, y estamos a la espera de los resultados. Queremos minimizar los movimientos y disminuir la cantidad de mosquitos, por eso aconsejamos utilización de repelentes”.

En declaraciones a la radio local, la Dos, Ortiz, comentó que, “hay un caso en Lavalle, y en San Cristóbal, Santa Fe, a partir de ahí se empezaron a registrar varios equinos con síntomas de la enfermedad, se enviaron muestras a un laboratorio de Córdoba de 8 departamentos de Corrientes, solo llegó la muestra positiva de Mercedes, se tomó en Goya, Sauce, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Saladas y siguen apareciendo casos, así que estamos a la espera de los resultados”.

“Desde el punto de vista de la prevención en una enfermedad que solo ataca a los equinos, por eso se suspendió la actividad hípica, carreras, jinetadas, traslado de equinos en general, desde el domingo, y recién el lunes a la tarde se supo que era virus O, por lo que no hay restricción de movimiento de otros animales, solo de equinos”, informó.  

Y señaló: “se transmite si o si a través del mosquito, no de equino a equino o de equino a personas”.

A su vez, Ortiz, afirmó: “queremos minimizar los movimientos y disminuir la cantidad de mosquitos, por eso aconsejamos utilización de repelentes y vacunas, que hasta ahora no hay”.

Al mismo tiempo, el director de producción animal del Ministerio de Producción de Corrientes, contó: “desde 1938 no teníamos esta enfermedad, no hay vacunas porque no había demanda de uso y por qué aparece, es porque el virus está en la naturaleza, las aves y los roedores lo tienen y el mosquito lo mantiene, como hay un problema ambiental de sequía y de lluvias después, los mosquitos pican a otro animal en este caso el equino y le pasa la enfermedad al equino”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de la Corte: “Hay un forcejeo por poner sus jueces y eso está mal”

Publicado en abril 4, 2025.

Tras el acto institucional de entrega de móviles a la Policía de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Senado Nacional por la demora en la designación de (...)

Familias correntinas recuperaron inmuebles que fueron decomisados por error

Publicado en abril 4, 2025.

A.J.Q. intentó vender su propiedad ubicada en el paraje Medina Cué, en las cercanías de la localidad correntina de Itatí, pero al recibir el informe del Registro de la Propiedad (...)

Becaria de la UNNE analiza el impacto de fármacos veterinarios en ecosistemas ganaderos

Publicado en abril 4, 2025.

Carolina Dip, graduada recientemente en la Carrera de Veterinaria, indaga cómo el uso de la ivermectina afecta a los escarabajos coprófagos y la salud del suelo en establecimientos de Corrientes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.