El Mundo
Pedro Sánchez vuelve a ser investido presidente de España con más votos que antes

Revalida el Gobierno con 179 votos a favor, incluidos los de Junts tras la tensión del miércoles, y 171 en contra
179 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención. Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno con el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados y tres más. Los escaños de PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu, BNG y Coalición Canaria le han abierto de nuevo las puertas de La Moncloa con cuatro años por delante que ya se vislumbran difíciles, sometidos a las exigencias de todos ellos y muy especialmente del independentismo catalán que ayer mismo, esgrimiendo sus votos imprescindibles, ya le advirtió frente a la tentación de jugar con la suerte.
Hoy mismo, la portavoz de Junts Miriam Nogueras volvió a incidir en que la negociación con el PSOE tendrá que ser “diaria” y que “con cada acuerdo que se cumpla, Cataluña tendrá que estar más cerca de la independencia”. Desde Bruselas, Carles Puigdemont respaldó a su portavoz en el Congreso y aseguró que lo hace “muy bien”.
Sánchez afronta ahora la labor de formar un nuevo Ejecutivo que se presume más corto que el que ha tenido hasta la fecha, más político y más entrenado para desplegar un relato construido sobre dos pilares: el enfrentamiento radical con la oposición, a la que espera rodear con un cordón sanitario y, la negociación, en aras del “reencuentro” y la “convivencia”, con los secesionistas.
La legislatura, bautizada gracias a la concesión de una amnistía a los condenados y encausados por el proceso soberanista catalán, estará tutelada por minorías que no reúnen más allá del 6% de los votos, pero que han logrado imponerse aprovechando la necesidad del líder socialista de contar con sus escaños para seguir en el poder. Y cuenta ya con un ambiente en contra en la calle, con manifestaciones multitudinarias en contra de la amnistía como las que se produjeron en toda España el pasado domingo y que se volverán a repetir este sábado en el centro de Madrid.

El nuevo presidente del Gobierno fiel a la teoría que propugna “hacer de la necesidad virtud” ha aceptado todas las condiciones y exigencias planteadas por el independentismo y el nacionalismo. Las más onerosas política, económica y socialmente son las que ha puesto sobre la mesa Carles Puigdemont, el prófugo al que un día Sánchez prometió traer de vuelta a España en unas condiciones muy distintas a las que le brinda ahora con el borrado completo, sin pasar por los tribunales, de sus presuntos delitos.
El líder socialista, aplaudido con entusiasmo por sus diputados, buena parte de los cuales, al igual que él, renegaban hace apenas unas semanas de la posibilidad de conceder una amnistía y hoy la aceptan con fervor, ha escuchado por boca de todos sus nuevos socios la advertencia de que no tiene en la mano un “cheque en blanco”.
También, a resultas del discurso frentista que dedicó al primer partido de la Cámara, el PP, ya sabe que Feijóo no le dará, si lo necesita, oportunidades de pacto, porque Sánchez, en estas dos jornadas ha empeñado la mayor parte de sus intervenciones, al margen de cuál fuera su interlocutor, a hacer una oposición implacable a los populares, a arremeter contra los gobiernos que presidieron y a atacar a los actuales ejecutivos autonómicos que encabezan.
En las intervenciones del ya nuevo presidente han abundado palabras como “diálogo”, “reencuentro”, “convivencia”, “pluralismo”, “progresismo”, “avance” para referirse al futuro que empieza a liderar con sus nuevos socios. Y respecto al pasado con él al frente del país ha hablado de “logros indiscutibles” y sólo “errores involuntarios”. Todos los males, incluida la intentona secesionista de 2017, se los ha atribuido al PP a quienes ha acusado de sembrar “odio” y “discordia” y a los que insistentemente ha metido en el saco de la “ultraderecha”.
A lo que no dedicó ni un minuto Sánchez fue a explicar su abrupto “cambio de opinión” respecto a la amnistía que antes consideraba incompatible con la Constitución y ahora enarbola como el paso imprescindible para la reconciliación y la resolución del “conflicto político” catalán. Tampoco nombró ni en una sola ocasión a Carles Puigdemont ni a Oriol Junqueras, líderes ambos de los partidos con los que ha suscrito una alianza para poder reeditarse al frente del Gobierno.
Sánchez emprende así un nuevo mandato encadenado a independentistas y nacionalistas. Un mandato en la cuerda floja que tiene que superar dos test de estrés inminentes: la aprobación de la ley de amnistía frente a todos los recursos de inconstitucionalidad que se presenten contra la misma y el alumbramiento de unos Presupuestos del Estado que acomoden las peticiones económicas de todos sus aliados y además prevean la vuelta a las reglas fiscales que ya se dibujan en la Unión Europea. Un mandato, finalmente, en el que tendrá enfrente al Senado, donde su rival, Feijóo, goza de mayoría absoluta; a 13 de las 17 comunidades autónomas gobernadas por los populares y a buena parte de la calle que protesta contra sus pactos.
El nuevo presidente del Gobierno ha dinamitado en su debate de investidura todos los puentes con el ya líder de la oposición, capaz de aglutinar sin dificultad 172 votos en su contra, lo que le obliga a conseguir para cada una de sus iniciativas la renovación de la mayoría absoluta que hoy le ha arropado. En la nueva aritmética que dominará el Congreso de los Diputados se evidenciará la relevancia del independentismo catalán porque bastará que Junts o ERC le den la espalda para que su Gobierno se tambalee e incluso caiga.
Para conseguir su investidura, el socialista ha firmado extensos pactos con sus nuevos socios que más allá de la amnistía, contemplan multitud de traspasos competenciales, contraprestaciones financieras y mesas de negociación sobre reclamaciones identitarias que incluyen, incluso, abordar el debate del derecho de autodeterminación. Sobre su cumplimento pondrán todos la lupa porque todos también han advertido en el curso de estas dos jornadas que no confían en su palabra.
Fuente: elmundo.es

El Mundo
Argentina dentro de los 80 países sobre los que Israel emitió advertencia de viaje

El Cuartel General de Seguridad Nacional elevó la alerta de viaje al nivel 2 para muchos países de Europa occidental, así como para Brasil, Argentina y Australia.
El temor por la seguridad de los israelíes en el extranjero es cada vez mayor.
Debido a las amenazas de Irán y Hamás y al aumento de manifestaciones de antisemitismo e intentos de dañar a judíos e israelíes, el Cuartel General de Seguridad Nacional subió las advertencias de viaje desde el nivel 1.
Ochenta países del mundo, entre ellos Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia, Brasil, Argentina y Australia, pasaron del nivel al 2. Además, se emitió una advertencia más severa para Sudáfrica, Eritrea y algunos países de Asia.
Una advertencia de viaje de nivel 2 se denomina “amenaza ocasional” y la recomendación de las autoridades es tomar mayores precauciones al permanecer en estos países. En el nivel 3, en cambio, ya es un “nivel de amenaza medio”, y la recomendación es evitar viajes no esenciales.
Además del empeoramiento de los niveles de alerta, el gobierno publicó una serie de recomendaciones generales para los israelíes que viajan afuera.

– Posponer los viajes a países con advertencias de viaje, con énfasis en los países árabes y de Medio Oriente, el Cáucaso Norte, países que rodean a Irán y varios países musulmanes de Asia.
– Comprobar el estado de las protestas y manifestaciones de violencia contra Israel en el destino elegido, incluso en países sin advertencia de viaje.
– Manténgase alejado de manifestaciones y protestas.
– Mantenga la vigilancia mientras permanece en el destino y asegúrese de prestar atención a lo que sucede a su alrededor.
– Evitar la externalización de símbolos israelíes y judíos.
– Infórmese con antelación de los números de teléfono de los servicios de emergencia del destino elegido y de la representación israelí local, en la medida en que exista en el destino.

“Hay una mezcla sin precedentes de numerosos esfuerzos terroristas junto con numerosos actos antisemitas, algunos de los cuales incluyen incitación y actos violentos en las calles”, explicó un alto funcionario del MLA sobre las medidas adoptadas por los servicios de seguridad locales.
En cuanto al endurecimiento de las advertencias de viaje también en los países de Europa occidental, el funcionario añadió: “Es un acontecimiento bastante inusual. No estamos diciendo a los israelíes que no viajen, sino que estén más atentos de lo habitual”.

El alto funcionario aclaró que el MLA está actualmente ocupado frustrando los esfuerzos terroristas de Irán y sus afiliados en todo el mundo. Otro desafío para el próximo período es la festividad de Hanukkah que tendrá lugar esta semana y que seguramente será notada en muchas comunidades judías alrededor del mundo. “Si planean viajar a un país con nivel de alerta 3 y el evento no es seguro, es problemático y recomendamos no asistir”, explicó.
El alto funcionario añadió que se estima que actualmente hay decenas de israelíes en el Sinaí, lo que se encuentra en el nivel de amenaza 4, lo que significa una recomendación general de no venir a la zona, pero la mayoría de los israelíes actuaron lógicamente y no acudieron al territorio egipcio.
Fuente: ynetespanol.com
El Mundo
Diputado paraguayo murió al caer la avioneta en la que viajaba

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó en su red social X (ex Twitter), el fallecimiento del parlamentario colorado Walter Harms.
El político viajaba en una avioneta que cayó, alrededor de las 18:00 del sábado, en Guayaibí, Departamento de San Pedro.
“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys. Tus amigos de la Cámara de Diputados, el partido (colorado) y todos los que tuvimos la dicha de conocerte vamos a extrañarte profundamente. Nos vemos cuando Dios lo disponga en la vida venidera querido amigo”, expresó.

De acuerdo a los datos preliminares, la avioneta al despegar alcanzó la copa de un árbol, ubicado en la punta de despegue. Esto habría ocasionado la caída de la avioneta que se incendió.
La identidad de los otros fallecidos son la de su hermano Carlos Harms, José González y el piloto César Godoy, quien vivía en Luque y tenía tres hijos.
Un amigo de César informó a Telefuturo que fue un piloto experimentado y muy servicial.
“Fue un accidente muy grave donde perdieron la vida cuatro personas, quienes no fueron identificadas oficialmente y serán trasladadas a la morgue de Asunción”, explicó más temprano el fiscal Rusbell Benítez.
También, ordenó la presencia de personal de Criminalística y del médico forense.
Condolencias
Referentes del Partido Colorado, colegas de la Cámara Baja y en el Senado lamentaron la partida del diputado por el Departamento de Itapúa.
También se pronunció el presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y el senador Luis Pettengill.

“Me invade la más profunda tristeza y el dolor por la partida del querido amigo y compañero Walter Harms. Nos ha dejado un gran amigo, a quien siempre recordaré con inmenso cariño. Acompaño a su familia, como a las de los demás compatriotas fallecidos en este trágico accidente y ruego a Dios que les dé fortaleza en este difícil momento. Siempre estarás en mi corazón querido Walter”, escribió Peña.
En agosto pasado, el Gobierno de Estados Unidos sancionó a Harms y le canceló la visa a él y a su familia.
Recientemente, en octubre, se confirmó el fallecimiento de Gladys Vergara de Harms, esposa del diputado Walter, y directora del Centro de Ayuda al Discapacitado de Encarnación (Cenade).
Detalles de la autopsia al diputado Walter Harms y otros fallecidos
El domingo concluyó la autopsia realizada al diputado colorado Walter Harms y los otros tres ocupantes que viajaban en una avioneta que cayó en Guayaibí, Departamento de San Pedro.
Los otros fallecidos son su hermano Carlos Harms, José González y el piloto César Godoy, quien vivía en Luque y tenía tres hijos.
Al respecto, el director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, detalló que en tres de las víctimas fatales las quemaduras abarcan más del 90% del cuerpo y en otro, un 40%.
El cuerpo de Carlos fue identificado por sus huellas dactilares, el del diputado y de González mediante odontología y antropología forense, mientras que el último, que sería Godoy, fue identificado por descarte.
Sobre la causa de muerte, explicó que los cuatro perdieron la vida a causa de un politraumatismo craneoencefálico y traumatismo en todo el cuerpo, debido al accidente aéreo.
La calcinación fue post mortem, prosiguió Lemir.
El político viajaba en una avioneta que cayó alrededor de las 18:00 de este sábado.
La aeronave al despegar alcanzó la copa de un árbol, ubicado en la punta de despegue, y esto habría ocasionado la caída de la avioneta que se incendió inmediatamente.
Luego de la tragedia, el Congreso Nacional declaró tres días de duelo a partir de este domingo.
Fuente: ultimahora.com
El Mundo
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), aseguró este miércoles que Shirli Bibas y sus dos hijos Kfir y Ariel, murieron durante el cautiverio.
Cabe destacar que en el pasado Hamás ya declaró que una rehén había fallecido y posteriormente la liberó. Desde el comienzo de la guerra, las organizaciones terroristas asesinas utilizaron el terror psicológico contra las fuerzas israelíes, con el objetivo de obtener la rendición de las fuerzas y desanimarlas.
Shirli fue secuestrada hacia la Franja de Gaza el sábado 7 de octubre por miembros de Hamás. Sus imágenes se hicieron virales cuando la madre fue vista abrazada a sus dos criaturas, llorando e implorando que no la lleven. Kfir, que en aquel momento tenía nueve meses y Ariel cuatro años, no comprendían el horror que estaban viviendo.
El pedido en las redes sociales palestina: «No liberen a Kfir»
En las redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.
En redes sociales árabes usuarios publicaron imágenes de una madre israelí, Shiri, cuando fue secuestrada y tenía en brazos a sus dos criaturas, Kfir y Ariel, durante los trágicos hechos del 7 de octubre. Miembros de Hamás se llevaron a ella y sus hijos a la Franja de Gaza
La familia Bibs se convirtió en un símbolo de los secuestrados del sur israelí tras las imágenes que se viralizaron aquel 7 de octubre. Allí se veía a la madre con sus dos hijos llorando implorando no la secuestren.
Ariel de cuatro años y Kfir de tan solo nueve meses en ese momento, son los secuestrados más jóvenes en poder del grupo Hamás.
Se conocen condiciones de vida y alimentación de prisioneros israelíes en Gaza
Los médicos del Hospital Wolfsson que recibió secuestrados que regresaron de haber estado en cautiverio en manos de Hamás contaron este lunes que llegaron con malos valores indicadores de malnutrición. «Vimos varias cosas llamativas, todos los que regresaron vinieron en un estado nutricional deficiente, que incluía entre otros, alteraciones de los valores de sodio en el cuerpo», contó el director del Departamento, Doron Menajmi.
«La mayoría de ellos padecen enfermedades crónicas que requieren un tratamiento médico constante que no recibieron durante su estancia en cautiverio y perdieron el equilibrio. En un corto período de tiempo se estabilizaron, no hay peligro para sus vidas», dijo.
Amir Nutman, vice director del hospital, dijo que los secuestrados que permanecen en cautiverio sin medicamentos o alimentaciones están en peligro.

«Presentan enfermedades y no reciben tratamiento lo que pone en peligro sus vidas», explicó. «No recibieron cantidades suficientes de alimentos, y al parecer hubo días en que no recibieron nada», añadió.
La doctora Margarita Mashabi, encargada de la sección que recibe a los secuestrados en el hospital, dijo que la alimentación de los israelíes en cautiverio se basó básicamente en arroz, Humus (su pronunciación correcta es Jumus) y pita (pan árabe).
«Solo unos pocos recibieron también huevo», añadió. «A veces evitaban comer porque este tipo de alimentos les causaba dolores estomacales y estreñimiento o hinchazón. Una de las liberadas contó que preparó ella a todo el grupo que estaba con ella. Muchas bajaron de peso, en un caso se registró un descenso de 20 kilos, otra nueve y en un caso 12 kilos», relató.
Fuente: agenciaajn.com
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Política1 semana atrás
Valdés se comprometió a “lograr que todos los caminos rurales de Goya estén enripiados”
- Actualidad1 semana atrás
Comunicaron medidas de acción contra la enfermedad Encefalomielitis equina
- Municipales1 semana atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes
- Actualidad1 semana atrás
Relevamiento del ICAA en la ciudad de Saladas