Seguinos

Ambiente

Corrientes se apresta a declarar plaga al ciervo axis

Publicado

el

El Senado de la provincia de Corrientes dio media sanción a un proyecto de ley por el cual se declara que “la especie exótica invasora Ciervo Axis en estado salvaje será considerada plaga, teniendo en cuenta su efecto dañino y perjudicial para la actividad productiva”, por lo cual “será susceptible de caza plaguicida”. Al mismo tiempo, promueve un trabajo colaborativo con distintos organismos, dado que también esta especie habita en el límite con la provincia de Misiones y toda la zona de influencia de la ciudad de Posadas.

Siendo originario de la India, Sri Lanka y Nepal, entre los considerando de la norma se establece que “en 1956 fue declarado animal perjudicial en algunas provincias y luego de unas significativas bajas se le empezó a proteger y al haberse controlado la superpoblación de jabalíes que arrasaban con la vegetación de los lugares, se desató un daño colateral, nunca imaginado, que fue la proliferación y expansión del Ciervo Axis”. Ante este fenómeno, se llegó a la conclusión que el jabalí era principalmente el depredador mayor de las crías de Ciervos Axis y al verse disminuida la población de jabalíes, los ciervos axis tuvieron crecimiento poblacional a escala de plaga”.

“Hoy el Ciervo Axis se encuentra a en más de 10 provincias, invadiendo parques y áreas protegidas, ocasionando innumerables daños al ecosistema, y compitiendo por pasturas y alimentos con cérvidos nativos como el venado de las pampas, el ciervo de los pantanos, y el ganado del lugar”, agrega el proyecto de ley provincial, cuyo autor es el senador de Corrientes, Sergio Flinta, considerando que “al igual que sucede con otras especies de fauna exótica, declaradas plagas e invasoras como el jabalí, hoy debemos concientizarnos que la caza correctamente controlada y legislada de estas especies, es la única herramienta que tenemos para evitar que se sigan propagando y generando los daños señalados”.

En este marco, cabe consignar que el Axis fue declarado como especie exótica invasora para la Argentina por Resolución Nacional 109/2021 en categoría 2 (de uso controlado). En la década del 80 esta especie exótica fue introducida en el sur de la provincia de Corrientes, específicamente en el departamento de Sauce. Y en la década del 90 empieza a proliferar y dispersarse “constituyendo una de las amenazas más significativas para la conservación de la diversidad, así como también para la preservación de los recursos naturales”, fundamenta Flinta.

Asimismo,  debido a los incendios en la provincia de Corrientes, en cercanías de Posadas, la policía ambiental detectó la presencia del Ciervo Axis, por lo cual, este proyecto de ley en Corrientes, considera también que “el control de esta especie debería ser un asunto de Estado, por lo que es necesario aunar esfuerzos entre la mayor cantidad de entidades y organismos posibles para establecer juntos la mejor vía de trabajo colaborativo”. Esta norma, próximamente tendrá aprobación con la media sanción que se apresta en la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes.

Así es que se facultará a la respectiva autoridad de aplicación a a llevar un registro de propietarios de establecimientos, quienes deberán autorizar por escrito la actividad prevista en esta ley, pudiendo también suscribir convenios con municipios por medidas de bioseguridad y también con la Administración de Parques Nacionales para acordar una estrategia común de intervención en áreas protegidas.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ambiente

Cierre de capacitación en Agenda Ambiental en Paso de los Libres e Ituzaingó

Publicado

el

En el marco del Programa de Apertura y Comunicación encarado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en todo el 2023, se desarrollaron los últimos módulos de la capacitación en Agenda Ambiental, dando cumplimiento al Convenio de Cooperación Institucional que se mantiene en actividad con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En este caso, se realizó el cierre de curso en las ciudades de Paso de los Libres e Ituzaingó.

Desde el ICAA saludaron y agradecieron a los asistentes, al personal administrativo de la universidad, al coordinador de la Escuela de Educación Profesional de dicha alta casa de estudios y a los municipios involucrados. El organismo provincial sigue generando conciencia y preparación en lo que significa y cómo se diseña, legisla e implementa una agenda ambiental en cada región de Corrientes.

Seguir leyendo

Ambiente

Prohíben el traslado de equinos sin documentación en territorio correntino

Publicado

el

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica vigente en torno a la detección de Encefalomielitis Equina en las Provincias de Corrientes y Santa Fé, el ministerio de Producción de la provincia señala que no está autorizado la celebración de ningún tipo de eventos de carreras cuadreras o similares, como así tampoco el movimiento de equinos a otras provincias sin vacuna vigente para contra la enfermedad, quedando exceptuado según la norma, el movimiento de equinos a faena.

Se establece la obligatoriedad de notificar oficialmente al organismo, según la propia resolución del Senasa con fecha del 30 de marzo de 2021, la sospecha o confirmación de determinadas enfermedades incluidas en la lista que se detalla como Grupo I en el Anexo de la citada resolución, entre las que se encuentran la Encefalomielitis Equina del Este (EEE), del Oeste (EEO) y de Venezuela (EEV).       

Se solicita, además, a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina, fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección, ya que el organismo encargado, con competencia en la sanidad de los animales y en la aplicación de vacunas es el Senasa.

Las principales herramientas de control y prevención son:

  • El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Se aconseja el uso de repelentes, para equinos, autorizados por SENASA. Tener en cuenta en el caso de los humanos de utilizar los autorizados por el ANMAT.
  • La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
  • Es de notificación obligatoria a SENASA, según Resolución 153/2021.
  • ES IMPORTANTE DESTACAR QUE: El organismo nacional con competencia en la sanidad de los animales es el Senasa, por lo que ante casos sospechosos deben contactarse con el mismo.
Seguir leyendo

Ambiente

Intenso trabajo conjunto en la gestión de residuos sólidos en San Miguel

Publicado

el

En el marco del Programa de Socios Estratégicos encarado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) con los Municipios desde 2023, se realizó una nueva reunión de articulación y trabajo conjunto entre representantes del ICAA, el personal de la Dirección GIRSU del Ministerio de Coordinación y Planificación y la Municipalidad de San Miguel.

Fueron recibidos por el Intendente de esa localidad, José A. Barreiro y la Vice Intendente Florencia Garcia, con quiénes dialogaron sobre acciones concretas a desarrollar con el fin de generar un trabajo conjunto atendiendo las problemáticas ambientales locales, en especial, las relacionadas con los residuos sólidos urbanos (RSU) y las actividades de aserraderos locales.

En concordancia con ello, visitaron el sitio actual de disposición final de los residuos, ofreciéndoles el apoyo y acompañamiento técnico respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos, para que puedan dar cumplimiento al proceso de evaluación de impacto ambiental de las actividades, con el fin de mejorar su sistema de gestión de residuos, cumplimentando las normas vigentes de protección y cuidado ambiental.

Desde el ICAA agradecieron la hospitalidad y la confianza. Se continúa trabajando en conjunto por una provincia que cuide sus recursos, se desarrolle productivamente y genere acciones de cuidado ambiental.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos