Goya. Situación por la creciente del río y pronósticos de la corriente del Niño

Publicado en octubre 31, 2023.

El titular del PRODEGO, Gustavo Gabiassi habló a la crecida del caudal del río Paraná y las probabilidades de lluvia en los próximos meses.

“Hay indicadores que señalan que este repunte continuará por unos días más, dada las lluvias que se producen. De acuerdo a la información del Instituto Nacional del Agua estamos en una fase de la corriente del Niño, con una probabilidad del 100 % de pronósticos durante los próximos meses de noviembre y diciembre en la Mesopotamia. Es para estar atentos y ocupados, dada la vulnerabilidad de algunos sectores ribereños de nuestra ciudad”, afirmó el ingeniero.

REFUERZO EN LA ZONA COSTERA

El funcionario aseguró: “La Municipalidad hace los trabajos correspondientes de reforzar con el volcado de escombros de gran porte de hormigón armado, en la zona del remanso, por el desmoronamiento producto de erosiones y el oleaje. Por eso la recomendación a los propietarios de embarcaciones, para que sean prudentes, circulen despacio, con moderación. En el sector de la zona del camino al puerto, por la creciente del río debemos estar atentos a los niveles pronosticados. Para el mes de noviembre anuncian una altura cercana a los 5, 50 metros, esto se irá actualizando”, agregó.

TRABAJOS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS

Gabiassi señaló que “las áreas municipales se vienen preparando, trabajando en conjunto para minimizar los efectos posibles a causa de lluvias o de la crecida del río Paraná”.

“Estamos preparados para estas contingencias, se trabaja en las estaciones de bombeo, verificando, en el mantenimiento de las mismas y evaluando, analizando cómo se puede repercutir las consecuencias de intensas precipitaciones”, remarcó.

Detalló que “en la zona de la Boca (Ex Chacales) hicimos un recinto de defensa, para que el agua proveniente de Carolina no ingrese a ese sector de la ciudad, iremos cotejando para si es necesario hacer un mantenimiento de manera urgente. Nosotros haremos la protección necesaria para evitar las mayores consecuencias”.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Por otra parte, cabe señalar que Gabiassi solicitó la colaboración de los vecinos: “Una recomendación que me gustaría hacer a los vecinos, somos una ciudad vulnerable a lluvias, cuando se produce el anegamiento natural por la intensidad de la precipitación es un llamado solidario quedarnos en los domicilios esperando que las aguas bajen, porque circulan los vehículos y provoca el ingreso de la masa líquida a nuestras casas. La otra sugerencia para los días de pronóstico o de lluvia, es abstenerse de sacar los residuos domiciliarios porque es la forma de ejercitar nuestra responsabilidad social”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La feria de invierno para municipales capitalinos será del 14 al 27 de julio

Publicado en julio 12, 2025.

La Municipalidad de Corrientes oficializó el inicio de la feria administrativa de invierno para sus agentes, que se desarrollará entre el 14 y el 27 de julio, dividida en dos (...)

Bella Vista participó del lanzamiento de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado en julio 11, 2025.

En el marco de la 15ª Feria Provincial del Libro, se llevó a cabo la presentación oficial de la 20ª edición de los Juegos Culturales Correntinos, un evento que promueve (...)

Con aumento: Comienza el pago del plus a municipales capitalinos

Publicado en julio 11, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el jueves 17, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo. Los trabajadores (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.