En el primer Congreso de Educación Matemática, la ministra López indicó que “tenemos que ser capaces de revertir los indicadores”

Publicado en octubre 27, 2023.

La ministra de Educación, Práxedes López, y la decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena), María Viviana Godoy Guglielmone, encabezaron este viernes la apertura del Primer Congreso de Educación Matemática para el Nivel Secundario.

El Congreso de Matemática tiene como objetivo reflexionar sobre el análisis de las matemáticas en función del estado de situación de los aprendizajes de los estudiantes correntinos identificados en los distintos dispositivos de evaluación. Además, busca generar un espacio de intercambio destinado a la definición de propuestas de aprendizaje superadoras.

“Quiero agradecer al equipo de la Dirección de Planeamiento que llevó adelante la organización de este Congreso junto con el equipo de matemática”, dijo la ministra Práxedes López y destacó la calidad de los posters que desde ayer están expuestos en los pasillos de Facena.

La funcionaria habló también de los indicadores sobre los aprendizajes en matemática, y consideró que “los indicadores hicieron notar que era necesario este Congreso, porque seguramente de acá va a salir una gran red de docentes de matemática, acá vamos a discutir y a trabajar en conjunto para mejorar los resultados”.

Contó López, además, que actualmente se está trabajando con el nivel primario para que los alumnos lleguen preparados a la secundaria. “Es un trabajo conjunto, tenemos que ser capaces de revertir los indicadores”, remarcó.

En el mismo sentido, la decana María Viviana Godoy Guglielmone marcó que en Facena se forman profesores y licenciados en matemática y hay investigadores que se destacan a nivel nacional en el ámbito de la matemática “por eso es un lugar adecuado para tratar estos temas. Todo lo que sea mejorar la calidad educativa es importante para nosotros, porque esta Facultad recibe a los jóvenes que salen de la secundaria” dijo y agregó que el éxito de la carrera universitaria depende en gran parte de la escuela secundaria.

El acto de apertura contó además con la presencia del subsecretario de gestión Educativa Julio Navías, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, la subsecretaria de contenidos audiovisuales Paula Buontempo, la presidente del Consejo General de Educación Silvina Rollet, el director de nivel Secundario Sergio Gutiérrez, la directora de nivel Superior Graciela Yaya, la directora de enseñanza privada Alejandra Moncada, el director de Educación Física Alejandro Simoni, el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit y el secretario de Extensión universitaria Juan Ruiz Días.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.