El hospital de Saladas realiza un promedio de 1.000 cirugías anuales

Publicado en octubre 19, 2023.

La institución también registra 10.000 radiografías por año, 2.500 tomografías y 400 mamografías; y atiende a unos 2.000 pacientes por mes en consultorio externo.

El hospital María Auxiliadora de Saladas, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizó un balance de cómo se viene trabajando en la institución. Así, el director de ese hospital, Eduardo Pujol, detalló: “Actualmente, el hospital registra en promedio, 1.000 cirugías por año, 10.000 radiografías, 2.500 tomografías y 400 mamografías”.

También, registra entre 60 y 70 nacimientos al mes, 100 ecografías mensuales y 2.000 consultas ambulatorias por consultorio externo mensuales entre todas las especialidades, mientras que por guardia de emergencia, se atienden a 2.000 pacientes por mes y se hace un promedio de 6.000 análisis clínicos por laboratorio y la emergencia atiende a 150 pacientes por día.

Vale recordar que este año, el Gobierno provincial finalizó recientemente las obras de remodelación y modernización en el hospital de Saladas que consistieron en la remodelación de Farmacia, office de enfermería de emergencia, office de enfermería de clínica, consultorio odontológico, consultorio de cirugía, servicio de kinesiología y servicios de traumatología (2 consultorios, sala de espera, sala de curaciones y sala de vendaje) con capacidad para atender las demandas de una población en crecimiento.

El trabajo realizado consistió en: colocación de pisos, restauración y pintura de paredes, arreglo integral de baños, ampliación de consultorio, reparación de aberturas, colocación de Split y mantenimiento de aires acondicionado y dotación de instrumental y equipamiento médico específico, como también informáticos y conexión a internet.

Otras mejoras realizadas fueron concretadas en espacios interiores, por ejemplo, en sala de espera de consultorios externos, como ser pintura, colocación de ventiladores, dos Smart tv 43”, tándem, entre otras.

También, la cartera sanitaria proveyó de equipamiento y mobiliarios. Además se instaló el equipo de gases para el Servicio de Laboratorio y se lo equipó con 10 computadoras el sistema informático. También, en un trabajo articulado con la Dirección de Sistemas y Telco, se instaló fibra óptica para el trabajo en red. Son 53 computadoras en total las que funcionan en el hospital y se está implementando la historia clínica digital.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.