Corrientes inicia el fin de semana largo con más del 90% de alojamientos reservados

Publicado en octubre 12, 2023.

El fin de semana largo en Argentina promete ser un evento destacado en el calendario turístico del país, con motivo de la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este día se traslada al lunes 16 de octubre, brindando a los argentinos la oportunidad de disfrutar de cuatro días de descanso en todo el territorio nacional.

Según un informe del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, la región se perfila como uno de los destinos más elegidos del Litoral. En promedio, se han realizado reservas en Corrientes al 91%, lo que demuestra un gran interés por parte de los viajeros. Las localidades que lideran estas cifras incluyen Goya (96%), Capital (95%), Carlos Pellegrini (94%), Curuzú Cuatiá (93%), Paso de la Patria, Concepción del Yaguareté Corá y San Miguel (90%).

Los corredores y microrregiones también han atraído la atención de los visitantes, con Esteros del Iberá encabezando la lista con un 85% de reservas, seguido de Paraná Sur (82%), Solar de las Huellas (79%), Gran Corrientes (71%), Alto Paraná (70%), Sur Correntino (60%) y Jesuítico Guaraní (54%).

Los productos turísticos más solicitados para este fin de semana largo incluyen la pesca deportiva, el turismo histórico y cultural, y el ecoturismo.

Se espera que este fin de semana largo genere un significativo movimiento de viajeros en la provincia de Corrientes, especialmente con la proximidad de la celebración del Día de la Madre el domingo 15 de octubre. Como resultado, se han reservado alrededor de 19 mil plazas con una estadía promedio de 4 noches, lo que tendrá un impacto económico positivo en la región.

El turismo interno ha demostrado ser una fuente de desarrollo económico para las economías locales en los últimos años. El Estado Provincial, en colaboración con el sector privado y los municipios, ha trabajado para fortalecer la oferta de atracciones y servicios turísticos en respuesta a la creciente demanda, principalmente de visitantes de la región y países limítrofes.

Este fin de semana largo se presenta como una oportunidad para celebrar la diversidad cultural de Argentina y disfrutar de la belleza y los atractivos de Corrientes. Los viajeros pueden esperar una experiencia única en esta región que ofrece una amplia variedad de opciones turísticas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La pesca deportiva se consolida en Itá Ibaté con la Fiesta de la Boga y el Pacú

Publicado en junio 22, 2025.

El tradicional torneo de pesca deportiva convocó a pescadores de toda la región. La ministra Eliciri destacó el impacto turístico y ambiental del evento. Itá Ibaté volvió a brillar con (...)

Se viene la 20° Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú en Itá Ibaté

Publicado en junio 12, 2025.

Uno de los concursos de pesca deportiva más convocantes de la región tendrá su vigésima edición los días 20 y 21 de junio. Se trata de la Fiesta Provincial de (...)

Una aventura salvaje en el Chaco profundo: navegar el río Bermejo y avistar fauna en El Impenetrable

Publicado en junio 10, 2025.

La provincia del Chaco esconde uno de los secretos mejor guardados del turismo de naturaleza en la Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Allí, una experiencia única cobra protagonismo entre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.