El ministro Cardozo analizó la agenda del último Consejo Federal de Salud

Publicado en septiembre 13, 2023.

Fue en el marco de una reunión que se realizó con quien fue la representante por Corrientes en el COFESA del viernes 8, Angelina Bobadilla. Uno de los temas centrales del encuentro nacional, fue un análisis de todas las provincias sobre la situación actual de la salud en la Argentina.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, se reunió hoy con la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien lo representó en la última reunión del consejo Federal de Salud (COFESA), que se llevó a cabo el viernes 8, en Tucumán.

En el encuentro de hoy, el ministro analizó detalladamente la agenda del COFESA, un ámbito que reúne a todos los ministros de salud del país, con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.

“En el COFESA, se abordaron varias las líneas de trabajo. Uno de los temas centrales, fue  un repaso entre todos los ministros de salud y el equipo nacional sobre la situación actual de la salud y los riesgos en este contexto de fin de año y de cambio de gestión. Después, se trataron temas como el plan nacional de salud mental”, dijo Angelina Bobadilla, tras la reunión.

“Otro punto, fue talento humano. En este sentido se trabajó en varias mesas con lineamientos, fortalecimiento de talento humano, siendo la novedad la creación de un observatorio de talento humano para que todos los ministros puedan acceder a la información referida a la formación del recurso humano del país y de sus provincias”, indicó la funcionaria.

“También se trabajó sobre la aprobación de los marcos regulatorios en relación a carreras, tecnicaturas a nivel país. Entre ellas, está radiología, laboratorio, acompañante terapéutico, enfermería, prácticas cardiológicas, hemoterapia, e instrumentación quirúrgica, entre otras”, detalló y agregó: “Hay una lista de tecnicaturas que van a ser  sistematizadas para tener su marco regulatorio y, en esta línea, se trabajó también sobre el marco regulatorio del plan nacional de diagnóstico temprano de cardiopatías congénitas a nivel país”.

La funcionaria remarcó que “en la ocasión se presentó en la mesa del COFESA lo de la vacuna contra el VSR (Virus Sincitial Respiratorio), que fue aprobada para embarazadas de 32 a 36 semanas. Esto es muy importante porque ese virus es el causante de la Bronquiolitis en los bebés”.

“Se trabajó sobre Médicos Comunitarios y, lo último que se trató fue en relación a la ley nacional de SIDA, ETS, Tuberculosis y Hepatitis Virales”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública realiza atención integral a adolescentes

Publicado en mayo 19, 2025.

Desde el Centro de Salud Integral del Adolescente, realizan operativos sanitarios en Capital y en el interior. Trabajan en la salud sexual y reproductiva, prevención y tratamiento de consumo problemático, (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en mayo 19, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El Gobierno Provincial realizó un amplio operativo integral en Virasoro

Publicado en mayo 18, 2025.

El sábado 17 de mayo, se realizó un amplio operativo integral “Corrientes Somos Todos”, en la Plaza Alfonsín de la localidad de Virasoro organizado por el Gobierno de Corrientes. Con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.