Confirman condena de empresario por muerte del niño intoxicado con agrotóxicos

Publicado en septiembre 12, 2023.

El empresario tomatero de Lavalle, Nicolás Prietto, fue hallado culpable por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, y condenado a la pena de tres años de prisión. De esta manera el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dejó firme la condena del Tribunal Penal de la Segunda Circunscripción de la localidad de Goya.

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes con Jueces Subrogantes; Gustavo Sebastián Sánchez Mariño, María Herminia Puig, Cynthia Godoy  Prats, Ariel Héctor Azcona, con la Presidencia del Doctora María Eugenia  Sierra, resolvieron dejar firme la condena al empresario tomatero de Lavalle, Nicolás Prietto.

Prietto fue hallado culpable penalmente por la comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas por la muerte del niño Nicolás Arévalo que murió envenenado y la niña Celeste Estévez por lesiones gravísimas.

En este sentido, el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmó de esta manera la condena de tres años de prisión de ejecución condicional impuesta a Prieto en la Sentencia N° 128/20 del Tribunal Penal de la Segunda Circunscripción de la localidad de Goya.

Conclusiones

Analizada la causa y controlada la sentencia, el Superior Tribunal consideró que “no se aprecia configurado ninguno de los vicios adjudicados a la misma, a saber, que el Tribunal haya infringido el principio de congruencia y en consecuencia afectado  el derecho de defensa; o que el accionar del acusado corresponda a un ilícito de comisión y no de omisión por el que fuera condenado”.

Consideraron además que; “el caso concreto que el hecho se encuentra probado, la autoría del imputado, relaciona razonadamente las probanzas en la responsabilidad del autor, su calificación legal y por último su correspondiente pena”.

Por último entendieron que “todos los elementos de prueba valorados han brindado el grado de certeza necesaria en la decisión del  juzgador, para dictar una sentencia condenatoria, teniendo en cuenta que el hecho se encuentra acreditado y demostrado sin ninguna duda la culpabilidad”.

El hecho

El hecho ocurrió aproximadamente el 30 de marzo de 2011 en una chacra de tomates y hortalizas ubicada en Puerto Viejo, localidad de Lavalle Corrientes, que pertenece a la finca a cargo de Ricardo Nicolás Prietto.

Según lo que se pudo demostrar, el condenado habría desplegado una conducta indebida e imprudente en la utilización del órgano clorado alfaendosulfan, un agrotóxico que se encontraba en el barro de la zanja. En este lugar, Prietto y sus operarios arrojaban los desechos y fue el aire producto de las derivas del veneno el causante del edema agudo de pulmón que ocasionó la muerte a Santiago Nicolás Arévalo y también causó lesiones graves en la menor Celeste Abigail Estévez.

Nueva conformación del Tribunal

Este es el segundo juicio ordenado por el Supremo Tribunal provincial en torno al caso ya que durante el primero en el año 2017 se resolvió absolver Prietto. Lo resuelto por ese Tribunal de Goya fue enviado a casación y el Superior Tribunal revocó la absolución y remitió la causa nuevamente.

De esta manera se conformó un nuevo Tribunal en la localidad de Goya integrado por los doctores; Jorge Antonio Carbone, Joaquín Sebastián Romero y Darío Alejandro Ortiz que en la Sentencia N° 128/20 condenó a Prietto y lo halló culpable por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

Lo resuelto en esta oportunidad deja en claro la responsabilidad de Prietto por el homicidio de los dos niños víctimas, Nicolás y Celeste.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de la Corte: “Hay un forcejeo por poner sus jueces y eso está mal”

Publicado en abril 4, 2025.

Tras el acto institucional de entrega de móviles a la Policía de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Senado Nacional por la demora en la designación de (...)

Familias correntinas recuperaron inmuebles que fueron decomisados por error

Publicado en abril 4, 2025.

A.J.Q. intentó vender su propiedad ubicada en el paraje Medina Cué, en las cercanías de la localidad correntina de Itatí, pero al recibir el informe del Registro de la Propiedad (...)

Becaria de la UNNE analiza el impacto de fármacos veterinarios en ecosistemas ganaderos

Publicado en abril 4, 2025.

Carolina Dip, graduada recientemente en la Carrera de Veterinaria, indaga cómo el uso de la ivermectina afecta a los escarabajos coprófagos y la salud del suelo en establecimientos de Corrientes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.